• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Gobierno presenta propuesta para modificar el Plan PAC a las comunidades autónomas

Impulsando la sostenibilidad, investigadores desarrollan envases a partir de residuos agrícolas

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
29/08/2024
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La Universidad de Córdoba (UCO) está liderando el proyecto ‘Biomedpack’, destinado a la elaboración de envases sostenibles a partir de residuos agrícolas. En esta iniciativa colaboran diversas universidades y empresas de otros países como Alemania, Marruecos, Túnez, Argelia y Turquía.

El proyecto apunta a emplear estos residuos agrícolas con el fin de generar biomateriales y compuestos activos para el desarrollo de diferentes soluciones de envasado. Esto supone una estrategia que aborda, de manera eficaz, los problemas relacionados con el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad, avanzando hacia una economía circunstica y responsable con el medio ambiente.

Este trabajo también contempla la construcción de una estrategia socioeconómica para la posible implementación de biorrefinerías a pequeña escala. La idea es valorar los subproductos agroindustriales a través de procesos de separación y purificación de los componentes que conforman la materia prima: los biopolímeros y los compuestos bioactivos, de los cuales se generarán los envases.

En este marco, se interesa especialmente por la interacción alimento-microbioma en la búsqueda de soluciones de embalaje viables y rentables ante los sistemas actuales basados en plásticos. El análisis de cómo la interacción alimento-envase incide en las dinámicas de la microbiota del alimento aportará valiosa información para el desarrollo del proyecto ‘Biomedpack’.

Según Eduardo Espinosa Víctor, coordinador del proyecto: «Los alimentos están vivos, algunas poblaciones microbianas crecen en el interior del alimento mientras otras se ven inhibidas. Comprender esta evolución de las dinámicas microbianas a lo largo de la cadena alimentaria es fundamental para modularlas y prolongar la vida útil de los alimentos, mejorando así la seguridad y sostenibilidad del sector agroalimentario».

Además, la Universidad de Córdoba y las demás instituciones del área mediterránea involucradas están explorando nuevos conceptos de envases. Están interesados en el uso de recubrimientos comestibles para llevar consorcios microbianos bioprotectores funcionales y biocompuestos que mejoren las propiedades nutricionales de los vegetales. Para garantizar su rápida implementación, todos los sistemas de envasado que se desarrollen emplearán tecnologías y procesos diseñados para su rápida transferencia e industrialización. Este proyecto subraya la importancia de combinar innovación, sostenibilidad y eficiencia, no solo para mejorar los envases, sino también para aumentar la calidad de vida y salvaguardar nuestra naturaleza.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil