La inflación muestra signos de moderación
La economía española está experimentando un alivio en la presión inflacionista según los recientes datos de febrero, con una reducción de la tasa de inflación de seis décimas hasta el 2.8%, su nivel más bajo desde agosto de 2023. Este descenso de la presión inflacionista se debe en gran medida al enfriamiento de los precios de la electricidad y la estabilización del coste de alimentos y bebidas no alcohólicas.
El informe preliminar del Índice de Precios al Consumo (IPC) emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejó una notable disminución en el precio de la electricidad, a diferencia de la subida que se produjo en febrero de 2023. También contribuyó a la disminución del IPC la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, a diferencia de la tendencia de crecimiento observable en el mismo mes del año pasado.
No obstante, hay factores que continúan empujando al alza la inflación, siendo el más notable el precio de los carburantes, que se ha incrementado significativamente.
La inflación subyacente, aquella que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, también disminuyó dos décimas en términos interanuales en febrero, situándose en el 3.4%, su ritmo más bajo desde marzo de 2022. Este indicativo ha marcado así siete meses consecutivos de moderación.
A su vez, en cifras mensuales, los precios de consumo registraron una subida de dos décimas en febrero, alcanzando el 0.3%. Mientras, para una comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 2.9%, seis décimas menos que la registrada el mes anterior. La variación mensual, por otro lado, se situó en el 0.4%.
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que esta es la primera vez que la inflación se sitúa por debajo del 3% en los últimos seis meses, atribuyendo esta tendencia principalmente al descenso de los precios de la electricidad y la estabilidad en los precios de los alimentos. Además, recalcó que estos datos de inflación subyacente son los más bajos en los últimos dos años, lo que, en su opinión, está permitiendo una recuperación del poder adquisitivo de los hogares y una mejora de la competitividad de las empresas.
Cuerpo concluyó señalando la importante compatibilidad entre la moderación de los precios y el mantenimiento del escudo social, junto con el apoyo a los hogares y familias más necesitadas.
No obstante, para obtener un análisis completo de la evolución de la inflación en febrero por componentes y su cifra definitiva habrá que esperar al próximo 14 de marzo, fecha prevista para la publicación de estos datos.
Las perspectivas de moderación de la inflación, siempre de gran importancia para el bienestar económico, permiten vislumbrar un panorama más alentador para la economía española frente a los desafíos inflacionistas actuales.