En una señal de creciente insatisfacción laboral, medio centenar de inspectores de pesca marina abandonaron sus tareas habituales este martes para participar en una huelga de jornada completa. La convocatoria, llevada a cabo en respuesta a discrepancias con el Gobierno en relación a cuestiones horarias, refleja una demanda intensificada de mejores condiciones de trabajo, remuneración justa y seguridad reforzada a bordo.
Cerca de 60 inspectores de un total de 165 convocados a la huelga, según fuentes policiales, se congregaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para manifestar su descontento. En su mayoría, los manifestantes acudieron desde diferentes zonas del país para expresar sus necesidades y aspiraciones laborales.
Después de reunirse en el MAPA, los inspectores planearon continuar con la protesta en la sede del Ministerio de Política Territorial. Como colofón a la jornada, la manifestación se dirigió hacia la oficina de la Secretaría General de Pesca, en la calle Velázquez.
Este día de paro de 24 horas, convocado por los sindicatos ELA y CCOO, es la segunda huelga general en poco más de un año del colectivo. De esta forma, estos trabajadores rechazan la actual instrucción de horarios y luchan por unas mejores condiciones laborales. Este colectivo de profesionales reclama un reconocimiento adecuado por su responsabilidad y solicita reformas que proporcionen una compensación económica justa.
La presión y la movilización por parte de este colectivo podría indicar una creciente oleada de descontento laboral dentro del sector pesquero español. Aun así, queda por ver si el Gobierno realizará las reformas necesarias para satisfacer las demandas de los inspectores de pesca y mejorar las condiciones laborales.