• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Invernaderos agrícolas emplean luces de led para combatir plagas destructoras

Invernaderos agrícolas emplean luces de led para combatir plagas destructoras

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
06/09/2024
146
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El ámbito rural está comprometido con la sostenibilidad social, medioambiental y económica generando, así, una revolución verde. En el contexto de esta transformación, se está incorporando una innovadora herramienta basada en luces led para combatir las plagas que afectan a los invernaderos agrícolas, contribuyendo a una agricultura más limpia.

ATG Ingeniería, una empresa de Almería, ha desarrollado los dispositivos Biocaptur. Estos innovadores equipos, basados en la emisión de radiación electromagnética, generan una luz muy atractiva para diferentes plagas mediante el uso de diodos emisores de luz o luces led. Su funcionamiento es sencillo pero eficaz; los insectos son atraídos hacia la luz, aspirados por un motor de bajo consumo y finalmente depositados en un contenedor.

Estos dispositivos proporcionan una alternativa verde a los insecticidas tradicionales, los cuales han ido siendo retirados debido a su carácter medioambientalmente dañino. Inicialmente, esta tecnología se probó contra Tuta absoluta, también conocida como la polilla del tomate. Sin embargo, ATG Ingeniería asegura que su sistema puede ser eficiente en el control de cualquier tipo de plaga.

La mayoría de estas plagas son de hábitos nocturnos y por lo tanto, no están acostumbradas a la radiación luminosa producida por la tecnología led. Esta situación ofrece una ventaja competitiva a los agricultores, ya que no sólo se ahorra en costes de mano de obra y operativos, sino que también se allana el camino hacia un enfoque agrícola más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Además, el CEO de ATG Ingeniería indica que, a pesar de los beneficios de la fauna auxiliar en la lucha biológica contra las plagas, hay ocasiones en las que estas especies pueden convertirse en una plaga por sí mismas. En estos casos, el uso de los dispositivos de luz led representa una alternativa viable.

Por último, hay buenas expectativas para el uso de estos dispositivos más allá de las áreas de invernadero. Están desarrollando un sistema que permitirá instalar estos equipos en farolas, proporcionando un control eficaz de la presencia de mosquitos en espacios más amplios como plazas, paseos marítimos y áreas de hotel.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil