China ha anunciado una investigación ‘antidumping’ inminente en contra de ciertas importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea (UE), sin embargo, el jamón ibérico y otros embutidos parecen estar fuera de esta medida. Este movimiento es visto como una respuesta a la decisión de Bruselas de imponer aranceles adicionales del 21% de media a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China.
Todo indica que, esta medida, podría significar la aplicación de tarifas a algunos productos porcinos europeos que son importados por el gigante asiático. De materializarse, el país más directamente afectado sería España, que, según los datos de la Administración General de Aduanas de China, es el principal proveedor de carne porcina para el país tanto a nivel comunitario como mundial.
En 2023, China importó de España 1.537 millones de dólares (es decir, alrededor de 1.433 millones de euros) correspondientes a las categorías de productos que se verían afectados por la investigación, tales como: carne de cerdo, casquería, grasa porcina y derivados de estas.
Aunque dentro de este contexto de posibles restricciones, existe una noticia alentadora para los productores de jamón ibérico: este producto, verdadero emblema de la gastronomía española, quedará, por el momento, exento de las investigaciones de los organismos chinos, al igual que el resto de los embutidos.
Según datos que proporciona este mismo organismo, en 2023, China importó de España casi 40 millones de dólares (algo así como 37 millones de euros) de productos porcinos clasificados como curados, salazones y ahumados. Además, cabe señalar que en ese mismo año se exportaron 59.850,29 toneladas de jamones y paletas curados al resto del mundo, por un valor total de 657 millones de euros, según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).
Para finalizar, es relevante mencionar que la patronal española Interporc señaló que China fue el destino del 20.33% de las ventas exteriores de porcino, aglutinando el 13.7% del valor total. Mencionan además que la venta de cerdo es la partida más grande dentro de las exportaciones agroalimentarias españolas a China, con un 61% del total de las mismas.