Marina de Empresas, el notable clúster de emprendimiento y crecimiento empresarial que nació bajo el auspicio de Juan Roig, presidente de Mercadona, ha dado un paso significativo al implementar la plataforma Alcem-se, que significa "Levantémonos". Esta iniciativa cuenta con 25 millones de euros destinados a respaldar a pymes, comercios, startups y autónomos que han sufrido los estragos de la reciente DANA en Valencia.
Objetivo de la plataforma Alcem-se
El propósito principal de esta plataforma es reactivar el tejido económico de las zonas devastadas, buscando evitar la clausura de empresas que han padecido las graves consecuencias de la catástrofe. Con este objetivo, Marina de Empresas se compromete a proporcionar un apoyo adecuado para los negocios que enfrentan el desafío de recuperarse de esta situación tan adversa.
Para agilizar el proceso, los afectados que deseen solicitar ayuda tendrán que completar un sencillo formulario disponible en la plataforma. Este formulario les permitirá expresar sus necesidades específicas, como obtener asesoramiento para encontrar proveedores de maquinaria o material, conseguir nuevos clientes y reactivar sus ventas, o directamente acceder a apoyos económicos.
Evaluación y asistencia especializada
Una vez que se envíen las solicitudes, un equipo de técnicos de EDEM, Lanzadera y Angels llevará a cabo una evaluación exhaustiva de cada caso. Esto permitirá determinar qué tipo de ayuda se puede ofrecer a cada solicitante y cómo se implementará esta asistencia. El respaldo podría variar desde reuniones de asesoramiento con expertos hasta ayudas directas, que serían a fondo perdido y podrían alcanzar los 10.000 euros.
Además del apoyo económico, es esencial destacar que la plataforma también funcionará como un punto de encuentro para iniciativas solidarias. Esta faceta permitirá integrar todos los esfuerzos llevados a cabo por diversas asociaciones y colectivos en las últimas semanas, quienes buscan ayudar a las empresas golpeadas por las inundaciones. Este enfoque colaborativo puede ser determinante para lograr una recuperación más efectiva y rápida.
Marina de Empresas: un motor de innovación
La Marina de Empresas, creada en 2015, se ha establecido como un referente en el fomento del talento empresarial y la innovación en el ámbito español. Formada por EDEM (escuela de negocios), Lanzadera (aceleradora) y Angels (sociedad de inversión), se enfoca en fortalecer el tejido empresarial al tiempo que maximiza sus beneficios para mejorar la sociedad en su conjunto. Este ecosistema vibrante y unido está diseñado precisamente para potenciar el crecimiento y la resiliencia de las pequeñas empresas y emprendedores.
Este esfuerzo coordinado no solo demuestra la responsabilidad social de grandes figuras empresariales como Juan Roig, sino que también destaca la importancia de la colaboración en tiempos de crisis. La capacidad de aunar fuerzas para enfrentar adversidades es lo que realmente define el éxito en el mundo empresarial.
En conclusión, la plataforma Alcem-se y sus iniciativas complementarias reflejan un compromiso palpable con la recuperación. Estar al tanto de estas oportunidades y participar activamente en ellas puede ser la clave para que muchas empresas en Valencia puedan seguir adelante. ¿Qué otras medidas inspiradoras crees que podrían implementarse para fortalecer la resiliencia del sector agrícola y empresarial tras catástrofes naturales? La reflexión y la acción continúan siendo fundamentales para construir un futuro más sólido.