En el panorama empresarial de Bizkaia, la innovación en el sector primario ha tomado un nuevo rumbo gracias a la intervención de LORRA, una entidad de servicios agrícolas y ganaderos de notable relevancia. Este año, LORRA se ha comprometido a ofrecer un soporte integral a 13 emprendedores que se encuentran en la fase inicial de sus proyectos en Bizkaia, abriendo una nueva página en el libro del emprendimiento agrícola y ganadero. Este cometido se lleva a cabo bajo el ala del programa Gaztenek, fruto de la colaboración entre la Fundación HAZI y la Diputación Foral de Bizkaia, que persigue consolidar y diversificar el tejido empresarial de la región.
La ayuda ofrecida por LORRA abarca desde la asistencia inicial hasta la implementación y desarrollo de las explotaciones durante los primeros cinco años de actividad. Esta estrategia no solo demuestra la determinación de la entidad por apostar fuertemente por el sector primario sino también su confianza en el potencial de los emprendedores de la zona.
Dentro de los proyectos seleccionados este año, se observa una diversidad notable tanto en tipos de explotación como en el perfil de los emprendedores, incluyendo seis mujeres y siete hombres con edades comprendidas entre los 22 y 40 años. Esta diversidad es testimonio de un cambio de paradigma en el sector, donde procedimientos agroecológicos y la incorporación de jóvenes se destacan como tendencias emergentes. La entrada de nuevas explotaciones bajo el marco de Gaztenek refleja innovación y sostenibilidad como ejes centrales de su desarrollo, con proyectos tan variados como la producción de aguacates, la producción de setas shittake en tronco, y explotaciones hortícolas bajo invernadero.
LORRA, más allá de actuar como un catalizador de nuevos negocios, facilita el relevo generacional en explotaciones ya establecidas, asegurando así la continuación y modernización de las actividades agrícolas y ganaderas en la región. Este esfuerzo no solo contribuye a rejuvenecer el panorama del primer sector en Bizkaia sino también a fortalecer la oferta de alimentos de procedencia local y a promover prácticas de cultivo más respetuosas con el medio ambiente.
La metodología de trabajo de LORRA, que incluye planificación empresarial y solicitud de ayudas financieras, ha mostrado ser un valioso recurso para los emprendedores del sector primario. Esta entidad no solo ha logrado acompañar exitosamente a 13 nuevas iniciativas en este año sino que también sigue prestando apoyo a un total de 199 expedientes abiertos desde 2016. Este compromiso con la sostenibilidad y la innovación agrícola demuestra la capacidad de LORRA para ser un agente de cambio significativo en el panorama económico de Bizkaia, respondiendo así a los desafíos actuales del sector primario.