• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Mari Luz de Santos asume la dirección de Improvo, la interprofesional del huevo en España

Mari Luz de Santos asume la dirección de Improvo, la interprofesional del huevo en España

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
26/11/2024
149
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La Asamblea General de la Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) ha tomado una decisión significativa al nombrar a Mari Luz de Santos como su nueva directora, quien relevó en el cargo a Enrique Díaz Yubero. Este cambio en la dirección se produce en un momento crítico para el sector avícola español, en el que las prácticas de bienestar animal y sostenibilidad están en el centro de la atención.

Una trayectoria destacada

De Santos cuenta con una destacada trayectoria profesional en el ámbito agroalimentario y una sólida experiencia en la dirección de interprofesionales sectoriales. Durante las últimas dos décadas, ha desempeñado varios roles relevantes que le han permitido acumular experiencia y conocimientos. Entre ellos, ha ocupado la dirección de la interprofesional del sector cunícola (Intercun) y ha trabajado en la asistencia técnica a la presidencia de la interprofesional del sector lácteo (Inlac).

Específicamente, en Intercun, su labor ha abarcado desde 2017 hasta 2024, y en Inlac, se involucró desde 2012 hasta 2015. Esta combinación de experiencias le otorga una perspectiva amplia sobre las dinámicas del sector agroalimentario.

Visión estratégica para el futuro

En su nueva etapa en Inprovo, Mari Luz de Santos aportará su amplia visión estratégica y capacidad de dirección. Se encargará de coordinar la planificación y el diseño integral de los distintos proyectos que la organización emprenda. Este liderazgo es esencial dado que el sector avícola se enfrenta a retos relacionados con las prácticas de cría y bienestar animal.

De Santos ha expresado su entusiasmo al asumir este nuevo reto, indicando que se siente «ilusionada y con ganas de conocer en mayor profundidad» el sector del huevo. Una actitud positiva que puede traer consigo nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos del sector.

Retos y oportunidades para el sector avícola

La interprofesional ha remarcado que De Santos asume la dirección de Inprovo “en un momento muy importante” para el sector avícola español. Las tendencias actuales están centradas en el aumento de la adopción de sistemas de cría alternativos, lo que refleja un cambio hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el bienestar animal.

Durante su gestión anterior en otras organizaciones, De Santos ha trabajado en la implementación de iniciativas que promueven la transparencia y las buenas prácticas en el sector. Esta experiencia será clave para continuar fortaleciendo la imagen del sector avícola y alinear sus prácticas con las expectativas de los consumidores.

Un nuevo capítulo en Inprovo

Inprovo ha logrado hitos «muy importantes» en materia de desarrollo e implementación de normativas enfocadas en la mejora del sector. Ahora, con la dirección de Mari Luz de Santos, se espera que se aceleren estos procesos y se logren avances aún mayores. La dirección de De Santos puede suponer un cambio relevante en la forma en que se gestionan y perciben los productos avícolas en el mercado.

En un entorno donde la sostenibilidad y el bienestar animal son exigencias crecientes, el papel de líderes como Mari Luz de Santos resulta crucial. Su capacidad para orientar la organización hacia un futuro más responsable y sostenible es algo que la industria avícola necesita con urgencia.

La llegada de Mari Luz de Santos a Inprovo nos invita a reflexionar sobre cómo el liderazgo en el sector agroalimentario puede moldear prácticas más sostenibles y eficientes, además de plantear preguntas sobre cómo cada uno de nosotros, como consumidores, puede contribuir a estas transformaciones en la industria alimentaria. Estemos atentos a los cambios que podrían marcar un nuevo rumbo para el sector avícola.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil