Un acuerdo reciente entre el Gobierno y representantes sociales presenta mejoras significativas para la reforma del sistema de pensiones, particularmente para los trabajadores de la industria de manipulación de alimentos, la mayoría de los cuales son mujeres. Aun después de este avance, muchos aspectos siguen pendientes de confirmación.
Mariano Hoya, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica), resaltó la relevancia del acuerdo en el sector agroalimentario y expresó su satisfacción con las modificaciones propuestas. Según Hoya, el acuerdo recoge las implicaciones relevantes tanto en el contrato relevo como en el sector manufacturero.
De acuerdo con los términos del pacto, los empleados de la industria manufacturera recuperarán condiciones que existían antes de la reforma de 2011. Estas se aplicarán hasta 2029 con ajustes específicos, incluyendo un incremento progresivo en las cotizaciones de la empresa y del jubilado parcial: 40 % en 2025; 50 % en 2026; 60 % en 2027; 70 % en 2028 y 80 % en 2029.
Además, el acuerdo prevé un procedimiento nuevo para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades peligrosas, tóxicas o penosas, basándose en criterios objetivos. La revisión de estos coeficientes reductores acontecerá pronto, según indicó el mismo Hoya. Por tanto, hay posibilidad de que las actividades agrícolas se beneficien de estos ajustes debido a las condiciones arduas de sus labores.
El pacto también introduce la opción de que las entidades de mutuas colaboren con los servicios públicos de salud para realizar pruebas diagnósticas en patologías de índole traumatológica. Esta colaboración estará perfectamente delimitada para evitar malentendidos o abusos, tal como aseguró Hoya.
En otras palabras, las condiciones laborales para los trabajadores del sector de la manipulación de alimentos y del sector agroalimentario en general experimentarán un cambio positivo, proporcionando más protección a estos empleados y constituyendo un paso adelante en la reforma del sistema de pensiones.