• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Navidad anticipada en los bares: reservas hasta enero y un aumento del 5 % en ingresos

Navidad anticipada en los bares: reservas hasta enero y un aumento del 5 % en ingresos

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
25/11/2024
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Con la llegada de la Navidad, muchos negocios están experimentando un notable aumento en las reservas de cenas y comidas, lo que ha llevado a algunos bares a colgar el cartel de completo incluso antes de entrar en diciembre. Este fenómeno se traduce en un crecimiento de hasta el 5 % en la facturación, un indicativo claro de cómo se anticipan las celebraciones. El encendido del alumbrado público y la decoración festiva de escaparates y calles han jugado un papel clave en esta tendencia, animando a amigos, compañeros de trabajo y familiares a organizar sus encuentros navideños.

Aumento en la ocupación y las reservas

Según datos recientes, la hostelería está viviendo un momento dulce, con un aumento en la ocupación y, por tanto, un incremento en las cajas. Este alza ha sido atribuido a factores como la iluminación navideña, que cada vez se activa antes y genera un ambiente festivo. A medida que avanzan los días de noviembre y diciembre, muchos consumidores optan por trasladar sus cenas de Navidad a enero, lo cual facilita encontrar mesa. Esta tendencia, además, muestra que el sector se ha adaptado bien a las demandas de los clientes.

Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, destaca que esta evolución del mercado se refleja tanto en las reservas como en la variedad de ofertas disponibles. En este sentido, se hace evidente el papel fundamental que desempeña la planificación anticipada en el éxito de esta temporada.

Las comidas toman protagonismo

Las tendencias en la hostelería revelan un cambio notable hacia un ocio más diurno. Si anteriormente las cenas dominaban el panorama navideño, cada vez más consumidores prefieren optar por comidas, tal como señala la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia. Esta evolución no solo refleja un cambio en las preferencias alimenticias de los consumidores, sino que también se traduce en un enfoque renovado hacia las celebraciones.

Muchos negocios están incorporando elementos distintivos a sus ofertas, como cenas con música en vivo, karaokes o incluso espectáculos. Esto no solo enriquece la experiencia del cliente, sino que también les brinda una razón más para salir y disfrutar de los momentos festivos en compañía.

Precio y accesibilidad en las celebraciones

A pesar de la creciente demanda, los bares están siendo «muy respetuosos» con sus precios, buscando mantener una oferta atractiva que permita a cualquier persona disfrutar de una celebración. Así lo desea el secretario general de la hostelería, enfatizando que «nadie se va a quedar fuera de una celebración». Sin embargo, las cifras muestran que el coste medio de los menús de grupo ha incrementado notablemente en los últimos tres años, saltando de 52 euros en 2022 a 54 euros en 2023, y alcanzando los 58 euros este año.

Este aumento refleja no solo el coste de los ingredientes, sino también la búsqueda de ofrecer calidad en los menús, adaptándose a la demanda de los clientes que buscan una experiencia memorable en sus reuniones navideñas.

Reserva con antelación

Las reservas online han tomado un papel protagonista en este panorama festivo. A fecha del 21 de noviembre, las reservas para grupos de siete o más personas representan el 35 % del total, lo que indica una tendencia al alza en comparación con años anteriores. El fin de semana del 13, 14 y 15 de diciembre, las reservas de grupo se duplican, alcanzando el 60 % del total, lo cual hace de estas fechas las más concurridas del año.

La plataforma de reservas ha notado que cada vez se realizan con mayor antelación, lo que no solo asegura una experiencia placentera para los consumidores, sino que también reflejan la salud del sector en una época clave para su desarrollo.

Una navidad llena de sorpresas

La llegada de la Navidad no solo representa un aumento en las reservas y facturación, sino que también trae consigo un cambio en la forma en que celebramos. Desde las comidas al mediodía hasta los eventos con toques especiales, cada año las celebraciones se reinventan, creando espacios propicios para la convivencia y el disfrute.

De esta manera, el sector de la hostelería se posiciona como un actor fundamental en la creación de momentos inolvidables, donde cada cena o comida se convierte en una ocasión para celebrar la unión y el buen trato. El panorama navideño, lleno de luces y música, se abre ante nosotros, presentando un sinfín de oportunidades para disfrutar y crear recuerdos que perdurarán más allá de la fecha en el calendario.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil