A pesar del contexto internacional volátil, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha declarado como «buena noticia» la evolución de los precios de los alimentos en mayo, destacando un descenso de tres décimas en comparación con abril. Este dato se presentó en la inauguración del Summit Food&Drink de la Federación de la Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB), celebrado en Madrid.
En mayo, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron un incremento del 4,4% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone tres décimas menos que la tasa anual de abril. Algunos productos alimenticios, particularmente los aceites y grasas (+45,5%), las frutas frescas (+12,1%), la carne de ovino (+8,9%) y los preparados de legumbres y hortalizas (+6,1%), vieron un aumento notable en sus precios. Mientras tanto, la leche (-2,6%), las frutas en conserva y frutos secos (-1,1%), las legumbres y hortalizas frescas (-0,9%), y los cereales y derivados (-0,4%) bajaron de precio en tasa anual.
Planas destacó que la inflación alimentaria de mayo es la más baja desde noviembre de 2021, lo que a su juicio demuestra el esfuerzo hecho y que se está en la «buena vía». El ministro reconoce que la situación sigue siendo «volátil», particularmente por los incrementos en los precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que ha impulsado a prorrogar la bajada del IVA. El objetivo de esta medida es mantener la capacidad adquisitiva de los consumidores y dar estabilidad al sector.
Por otro lado, el ministro subrayó que el sector agroalimentario es una de las principales prioridades del Gobierno, y uno de los activos más importantes para la autonomía estratégica del país. En este sentido, mencionó la Estrategia de Alimentación que se está preparando, la ley contra el desperdicio, y la estrategia «Alimentos de España».
Finalmente, Planas alentó a las más de 30.000 empresas del sector por su capacidad de adaptación y respuesta ante retos como el cambio climático, y enfatizó en la importancia de que «España sea sinónimo de productos de calidad y seguros».