Los líderes europeos deberían buscar una «conclusión pronta y equilibrada» en las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países de Mercosur, según declaraciones recientes del Ministro español de Agricultura, Luis Planas. El ministro considera esencial dicho acuerdo para la UE en el contexto actual, tomando en cuenta tanto consideraciones económicas como estratégicas.
Dentro de los puntos destacados de las negociaciones, Planas menciona la necesidad de garantizar «un equilibrio de conjunto y un equilibrio dentro del sector agroalimentario». Este balance permitiría una expansión de las oportunidades de venta para los productores de la UE en los mercados de Mercosur, enriqueciendo potencialmente ambas economías.
En sus declaraciones, el Ministro Planas destacó también la importancia de la inclusión en las negociaciones de las denominadas «cláusulas espejo». Estas cláusulas exigen que las importaciones de países no miembros de la UE cumplan con los mismos estándares sociales o medioambientales de producción que los aplicados dentro de la Unión. «Está claro que tenemos que competir en las mismas condiciones», afirmó el Ministro español.
Finalmente, Planas subrayó la necesidad de finalizar «cuanto antes» la legislación referente a las nuevas técnicas genómicas. El Ministro aseguró que en el contexto global, la UE se encuentra en una situación de desventaja competitiva con respecto a otros grandes productores. Es por ello que instó a adoptar prontamente la mencionada legislación, en pos de situar a la UE en una posición favorable frente a sus competidores internacionales en el ámbito agroalimentario.
En resumen, el acuerdo entre la UE y Mercosur parece estar en la mira de los líderes europeos y se espera ver pronto avances significativos en las negociaciones de este importante acuerdo comercial. Sin lugar a dudas, las palabras de Luis Planas reafirman el compromiso y la importancia que en el viejo continente le otorgan a esta alianza con los países de Mercosur.