El Ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado al Reino Unido, a través de su homólogo británico, Steve Reed, que se notifiquen con antelación las fluctuaciones en los controles fronterizos a productos agroalimentarios. Su petición se centra en el deseo de que productores y exportadores españoles puedan adaptarse adecuadamente a los cambios.
Luis Planas, en su visita a Londres, expresó esta preocupación durante su reunión con Reed y en su participación en una importante cumbre del sector en la capital británica. El Ministro pidió respetuosamente que se le avisara con suficiente anticipación acerca de cualquier endurecimiento en los controles de entrada de alimentos, para permitir a España adaptarse a tiempo.
El ministro reconoció que el Brexit ha afectado a los exportadores españoles, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que ahora necesitan vender mayores volúmenes para rentabilizar cualquier envío al Reino Unido debido a los crecientes costos administrativos.
Desde la salida del Reino Unido de la UE, este país ha ido posponiendo la implementación de controles a frutas y verduras frescas para prevenir aumentos de precio y problemas de suministro. Sin embargo, medios británicos informaron recientemente que el nuevo Gobierno laborista planea retrasar la implementación de los controles aduaneros a estos productos hasta julio de 2025.
Pese a los desafíos que ha supuesto el Brexit, Planas señaló que España ha logrado no solo mantener sino también incrementar el valor y volumen de las exportaciones. Destacó que España compite no solo en calidad sino también en precio, con un 82 % de algunas verduras consumidas en el Reino Unido provenientes de España.
Finalmente, durante la reunión con su homólogo británico, el Ministro Planas también discutió el acuerdo de pesca entre el Reino Unido y la UE, que expira en junio de 2026, y las posibles repercusiones del establecimiento de áreas marinas protegidas en aguas británicas para la flota pesquera española.