La líder de la Comisión de Pesca del Senado, Carmen Belén López Zapata, ha destacado la necesidad de aliviar la presión sobre los pescadores, ante las dificultades económicas y las reglamentaciones de la Unión Europea (UE) que aumentan la presión sobre este sector. En una reciente entrevista con Efeagro, ella ha hecho hincapié en las adversidades que enfrentan los profesionales del mar, tales como la disminución de ventas, restricciones en días de faena y la implementación de vedas en el Atlántico y Mediterráneo.
López Zapata defendió la necesidad de abordar en profundidad y con rigor las dificultades que atraviesa el sector pesquero. Asimismo, hizo eco a las reclamaciones de mejoras en varios aspectos claves para este sector. Cabe destacar:
1. El avance de los molinos eólicos.
2. La necesidad de que la Comisión Europea tenga en cuenta informes técnicos y científicos actualizados para permitir actividad en determinadas zonas vedadas.
3. La petición de un levantamiento de las vedas al enmalle y al palangre en el Atlántico noreste, así como la reducción del tiempo de faena para la flota arrastrera del Mediterráneo.
Además, López Zapata señaló que el sector pesquero comparte con los agricultores su descontento con las políticas de la UE y se encuentra en una situación de alta presión por los costos de operación, como el de gasóleo. Por otro lado, la presidenta de la Comisión de Pesca abordó la demanda de reducir el IVA del pescado, gravado actualmente con un 10%. Esta medida, según la política, podría ayudar a combatir la competencia desleal y el consumo masivo de pescado, que disminuyó entre un 30% y un 33% desde 2008.
En el marco de los trabajos de la legislatura actual, López Zapata sostuvo que el objetivo principal es que el Gobierno «escuche» al Senado y ponga el foco en los pescadores del país. Para eso, la comisión promete estar atenta a las decisiones de la Comisión Europea en relación a las cuotas y las vedas, y trabajar activamente para conseguir que la actividad sea atractiva y rentable para los jóvenes que sientan vocación por el mar.
En palabras de la presidenta de la Comisión, «la comisión de Pesca defenderá los intereses sociales y económicos del sector y exigirá al Gobierno que defienda a sus pescadores y armadores». Este escenario, explica, necesita una visión amplia y acciones conjuntas para no sólo combatir los desafíos, sino también aprovechar las oportunidades que aún se mantienen ocultas bajo la superficie de esta realidad.