El sector del dulce se prepara para las semanas más intensas de la campaña navideña, esperando una producción de hasta 31.000 toneladas. Esta cifra trae consigo un aire de optimismo para las empresas del sector, especialmente tras las complicaciones enfrentadas en campañas anteriores debido a la inflacion. A pesar de los precios del cacao que se encuentran "en máximos históricos", el sector muestra una buena perspectiva para este año.
Perspectivas para la campaña 2024
A pesar de que "aún es pronto" para realizar una previsión exacta, Produlce espera un incremento del 4% en la facturación. El objetivo es que el volumen de producción se mantenga alineado con el valor de venta, ya que en periodos anteriores la inflación ha tenido un impacto considerable, alterando la dinámica de consumo en el hogar. Esto ha llevado al sector a enfrentarse a unos años de "mucha incertidumbre" en los que la escalada de precios ha afectado directamente al consumo de estos productos.
Dentro de los productos que se verán afectados, aquellos que contienen chocolate han experimentado un notable incremento en sus costes de producción, debido al crecimiento del precio del cacao en los mercados internacionales. Tan solo en septiembre, el precio del chocolate alcanzó un índice de precio al consumidor más alto que nunca, superando el 16,9%, lo que ha añadido presión a la industria.
El turrón, el rey de la Navidad
El turrón, sin lugar a dudas, se ha consolidado como el "rey" de las festividades navideñas en España. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Turrón de Jijona y Alicante ha pronosticado producir un total de 72 millones de barras de turrón para esta Navidad. Según el secretario general de su Consejo Regulador, las expectativas son altas, lo que resalta la popularidad y demanda de este dulce.
Un factor a destacar es que los precios este año se han mantenido "muy estables", a pesar de la gran volatilidad que se experimentó el año anterior cuando los costes de producción se dispararon. Moncunill, el secretario general del Consejo, ha subrayado el creciente interés que suscitan los productos derivados del turrón, los cuales han comenzado a aparecer en flanes, yogures y otros dulces, brindando nuevas oportunidades de mercado.
Impacto del mercado internacional
El mercado internacional también juega un papel importante en el sector del dulce español. En particular, del total de la producción de turrones de Jijona, 22 millones de barras se destinarán a la exportación. Produlce ha señalado que alrededor del 20% de sus ventas se dirigen al extranjero. Además, tanto el Consejo Regulador como Produlce han resaltado cómo el turismo internacional impacta positivamente en el sector.
Estos productos, que son notablemente estacionales, han logrado diversificar su mercado gracias a la atracción que generan entre los turistas extranjeros. Este fenómeno ha beneficiado a las tiendas especializadas en turrones, así como a las tiendas de "duty free" en los aeropuertos, donde productos como el turrón se han convertido en un artículo popular de souvenir. Rubén Moreno, secretario general de Produlce, ha comentado que "es más fácil llevarse de vuelta en el avión un turrón que una pata de jamón", lo que pone de manifiesto la adaptabilidad y atractivo de este dulce.
La situación del mercado del cacao
El contexto actual para la industria del cacao es complejo. La oferta limitada en los mercados internacionales ha resultado en precios muy altos que afectan a la producción de dulces que contienen chocolate. Esto representa un desafío significativo para las empresas, ya que deben encontrar un equilibrio entre los costos y mantener la calidad de sus productos.
Sin embargo, la situación no es uniforme para todos los tipos de dulces. Por ejemplo, aquellos productos que tienen como base la almendra han presentado una evolución positiva en cuanto a costes de producción, gracias a una campaña de almendra muy buena este año. Este tipo de variaciones en el mercado es lo que mantiene a la industria en un estado de constante adaptación.
Los datos y las cifras presentadas en el contexto del sector del dulce nos muestran que, a pesar de las adversidades, hay motivos para mantener un enfoque optimista. Las tradiciones navideñas están profundamente arraigadas, y el dulce español, especialmente el turrón, sigue siendo un pilar en estas celebraciones, tanto a nivel local como internacional. La evolución del mercado y la capacidad de adaptación de las empresas son aspectos que valen la pena seguir de cerca, pues indican un sector que, aunque desafiante, está lleno de oportunidades y sorpresas.