El futuro de la Política Agraria Común (PAC) y las restricciones relacionadas con la pesca del atún se erigen como los puntos destacados en la agenda del próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Es una clara señal de que estos temas prevalecen en el panorama europeo.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha anticipado esta dirección en una reciente videoconferencia con los consejeros del sector de las diferentes comunidades autónomas. Asegura que la próxima Reunión Anual de la Comisión Internacional de Conservación de Atún del Atlántico (Iccat) en Chipre este noviembre será un foro donde España defenderá los intereses del bloque de la UE.
La propuesta española será discutida por los ministros de Pesca de la UE, y los principales puntos focales girarán en torno a mantener la cuota actual para el atún de aleta amarilla y reducir el tiempo de veda de pesca para dispositivos de concentración de peces. Estas medidas son críticas, especialmente para la flota española.
España también planea mantener su postura contra cualquier intento de reabrir el debate sobre la distribución de las Totales Admisibles de Capturas (TACs) anuales y cuotas de atún rojo del Atlántico Este y del Mar Mediterráneo.
Como parte central de la agenda, el futuro de la PAC será objeto de un intenso debate entre los ministros europeos. España ha respaldado la idea de simplificar y agilizar el ejecutante del ‘New Delivery Model’, el nuevo modelo de ejecución a través de los planes estratégicos de cada estado miembro.
Además, Luis Planas abogará por una resposta más potente en términos de herramientas y medidas financieras para hacer frente a los desastres climáticos en la agricultura y ganadería europeas. Simultáneamente, el ministro subrayó la importancia de una mayor coherencia entre las políticas comerciales, ambientales y agrícolas de la UE.
Además, en las discusiones de comercio, Planas abogará por un acceso más equitativo a los mercados internacionales y defenderá el modelo de producción europeo, incluyendo sus cláusulas espejo en los acuerdos comerciales de la UE con terceros países.