El auge del «oro andino»: Perú, líder en la producción y exportación de quinua
En medio de una economía global cada vez más dinámica y diversificada, Perú se ha coronado como el rey indiscutible de la quinua, un súper alimento ancestral valorado por sus propiedades nutricionales y resistencia climática. Como se ha hecho eco el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el país sudamericano ha experimentado un crecimiento en la venta de dicho grano del 42% durante los primeros siete meses de este año, en comparación con idéntico periodo en 2023.
¿Quién está detrás de este logro? Más de 89.567 pequeños agricultores pertenecientes a las zonas altas de Los Andes, quienes, a pesar de las condiciones adversas, han labrado este camino de éxito, logrando que Perú sea reconocido como el principal productor y exportador mundial de la quinua.
Perú no sólo es un producidor de quinua, también ha sabido abrirse paso en la exportación. En la primera mitad del año se logró un despacho de 28.253 toneladas de quinua, llegando a un total de 70 mercados internacionales, destacándose Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Chile e Israel, como los primeros receptores, acaparando el 68,5% del total.
El éxito del «oro andino», como se le conoce popularmente, presenta un crecimiento notable, que ha permitido a Perú incrementar sus ventas a países como Estados Unidos, que en la compra de 12.447 toneladas de quinua realizada por este país representó un 59% más respecto al periodo correspondiente del 2023. Donde Italia y Chile, tampoco se quedan atrás, mostraron también un crecimiento significativo en sus importaciones.
Entre sorbos de éxito, el informe ‘Innovación en la cadena de valor de la quinua 2024’ del Midagri, también refleja sombras. En 2023, por ejemplo, la producción se redujo a 70.000 toneladas, debido en gran medida a sequías que afectaron la sierra sur del país. No obstante, Perú sigue manteniendo el liderazgo en el competitivo mercado global de la quinua.
A pesar de su popularidad en la escena internacional, el consumo de quinua en el mercado interno de Perú es limitado, contrastando con grandes volúmenes de consumo de otros alimentos básicos. Por encima de las adversidades, los números hablan y el «oro andino» brilla con más fuerza que nunca, afianzando el liderazgo de Perú en la producción y exportación de quinua, una historia de esfuerzo, calidad y dedicación.