El banco mundial de germoplasma de olivo en Córdoba, considerado el centro de referencia a nivel nacional para las variedades de olivo y conocido por albergar más de 1.200 cultivos de 29 países, se ha adherido al tratado internacional de las semillas. Esta medida busca garantizar la conservación de estos cultivos valiosos y su distribución equitativa.
El compromiso fue sellado en Madrid por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien estuvo presente para la firma del acuerdo junto con el secretario del tratado, Kent Nnadozie, y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo. Con esta incorporación, la rica diversidad de la colección varietal conservada en Córdoba se integrará a la red internacional de bancos de germoplasma que son reconocidos por el tratado sobre recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, cuyo órgano rector es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El ministro Planas enfatizó la contribución del banco en la propulsión de nuevos proyectos de investigación e innovación y destacó la relevancia del olivo, un cultivo milenario que mediante este acuerdo se busca compartir con el resto del mundo. Además, expresó que el acuerdo permitirá la creación de nuevas oportunidades de cooperación con la red de socios técnicos y financieros del tratado.
Con el fin de responder a los desafíos que enfrenta la agricultura mundial, como el cambio climático y los escenarios geopolíticos complejos, Planas resaltó la necesidad de tener cultivos más resistentes, con mejor perfil nutricional y de mayor durabilidad. En este sentido, la conservación de la diversidad biológica del banco de germoplasma es vital para facilitar el acceso de ese material a los investigadores y mejoradores, valor que es reconocido por el tratado de la FAO.
En el evento, también se reconoció la labor histórica de los agricultores españoles, quienes han contribuido a conservar este patrimonio para las futuras generaciones, así como el rol del sector en el desarrollo rural.