En el actual escenario climático, la agua es sin duda un recurso escaso y sumamente valioso. En medio de este contexto, noticias relativas a la gestión y disponibilidad del agua cobran un gran protagonismo. Este es el caso de España, donde las recientes precipitaciones han contribuido a aumentar sustancialmente las reservas de agua en los pantanos.
La reserva de agua alcanza el 63,1% de su capacidad a lo largo de territorio español, lo que representa un notable incremento del 5,3% con respecto a la semana anterior. Este aumento se traduce en un total de 35.375 (hm³) de agua, una cifra que roza la media de la última década, establecida en 35.526 (hm³).
Gracias a las abundantes lluvias de la Semana Santa, las precipitaciones en el sur peninsular, partes del centro, Galicia y Pirineos superaron los 100 litros por metro cuadrado. Esto representa más del triple de lo normal para esos días en la mayor parte del país. Si bien el extremo oriental de la península, el Cantábrico y el sur de Canarias no fueron testigos de tales lluvias, el resto del país ha logrado aliviar en gran medida la sequía.
Una mención especial requiere la cuenca del Guadalquivir, que ha experimentado una notable subida de más de 1.000 hectómetros cúbicos. La reserva de agua en esta cuenca ha pasado del 30 % a un 42,9 % en una semana, según datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Estos datos no solo son alentadores con respecto a la gestión de agua en España, sino también evidencian el papel fundamental de las precipitaciones en la lucha contra la sequía y el manejo sostenible del agua. Con el cambio climático presentando una amenaza creciente, este tipo de noticias se reciben con optimismo.