El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España ha confirmado recientemente la detección de tres focos del virulento serotipo 3 de la lengua azul, una enfermedad que afecta especialmente al ganado ovino. Las zonas afectadas son los municipios de Cheles y Alconchel, en la provincia de Badajoz, y Rosal de la Frontera, en la provincia de Huelva.
Las explotaciones en las que se han detectado estos focos están localizadas cerca de la frontera con Portugal, país donde recientemente las autoridades comunicaron la circulación de esta misma cepa. La sospecha de la infección se inició cuando varios animales de estas explotaciones presentaron síntomas clínicos compatibles con la lengua azul. Las muestras tomadas en los animales resultaron positivas al virus de la lengua azul, una confirmación que fue avalada por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, que determinó la presencia del serotipo 3.
Se cree que el origen más probable de estos nuevos focos está en vectores infectados con el virus procedente de Portugal, transportados por el viento, según ha indicado el Gobierno español.
Actualmente, en las zonas afectadas se están ejecutando medidas de prevención, vigilancia y control reforzadas. Entre las medidas adoptadas se incluyen la vacunación obligatoria contra el serotipo 3 a todos los animales mayores de tres meses de las especies ovina y bovina. También se han establecido restricciones al movimiento de animales de especies sensibles a la enfermedad y se ha incrementado la vigilancia pasiva, demandando la comunicación inmediata de cualquier sospecha. Finalmente, también se está recomendando la desinsectación de las explotaciones de rumiantes en la zona.
En Extremadura, concretamente, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha anunciado que las 175.000 dosis de la vacuna contra el serotipo 3 que el MAPA va a enviar a la región se espera que lleguen este martes. A estas se sumarán la próxima semana casi 1,5 millones de dosis adicionales que ha reservado con los laboratorios para este serotipo.
Esta es, sin duda, una noticia que requiere atención y vigilancia constante, para evitar que la expansión del virus afecte al ganado en mayor medida.