• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Cómo atraer personal a la restauración con clases de inglés, bonos y un plan de horarios flexible

Siete de cada diez españoles ajustan su presupuesto en bares y restaurantes

Redacción by Redacción
04/06/2025
143
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Siete de cada diez españoles han ajustado su gasto en bares, con un 22% disminuyendo sus desembolsos en virtud de la precaución ante dificultades económicas. Por otro lado, el 45% de los consumidores ha optado por mantener un nivel similar de gasto, según un reciente estudio que pone de manifiesto el impacto de la situación económica en el consumo fuera del hogar.

Consumo fuera del hogar en cifras

El análisis, presentado en el marco del congreso de la Asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, que se celebrará en Madrid, revela que un asombroso 80% de la población aún visita bares y restaurantes. Más sorprendente aún es el dato que indica que un 63% asegura hacerlo con la misma frecuencia o incluso más que el año pasado. Estas cifras muestran un sector que, a pesar de las complicaciones económicas, sigue siendo atractivo para los consumidores.

Cambios en los hábitos de consumo

Ante este panorama, los consumidores están adoptando estrategias para optimizar su presupuesto en hostelería. Se observa un cambio en los horarios, con más personas eligiendo ir a establecimientos en momentos menos concurridos. Optar por opciones de menús reducidos o buscar propuestas de precio cerrado son otras prácticas que están tomando fuerza entre quienes desean disfrutar de una salida sin comprometer demasiado su economía.

Además, un fenómeno notable ha sido el aumento en el consumo de platos preparados en supermercados, lo que ha abierto nuevas oportunidades de colaboración entre el retail y la hostelería. Este cambio no solo responde a un consumidor más cauteloso, sino que indica una diversificación en las ocasiones de consumo, donde el desayuno, el aperitivo y el "tardeo" pueden convertirse en momentos clave para el sector.

Retos para las empresas del sector Horeca

Sin embargo, el panorama no es totalmente optimista. Según el primer "Pulso al sector Horeca" elaborado por Aecoc, este sector ha experimentado en marzo de 2025 un decrecimiento del 0,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este retroceso se atribuye principalmente al calendario, ya que la Semana Santa se ha trasladado al mes de marzo, y a ciertos factores climáticos que han afectado la afluencia de clientes.

Pablo de la Rica, responsable del Sector Horeca de Aecoc, explica que el 73% de las empresas ven la pérdida del poder adquisitivo del consumidor como el mayor desafío. Otros retos destacados incluyen la presión regulatoria y la escasez de personal cualificado. Entre las normativas más preocupantes para el sector se encuentran la reducción de la jornada laboral y el reciente decreto de Envases y Residuos, además de la regulación sobre distribución urbana.

La evolución del sector Horeca

A pesar de las adversidades, el sector Horeca sigue explorando distintas estrategias para adaptarse a un entorno cambiante. Los hábitos de consumo han evolucionado, y las empresas están aprendiendo a responder a las demandas de un cliente que, si bien es más cauteloso, busca experiencias únicas y alternativas en su consumo diario.

La gastronomía, además de ser una simple salida o disfrute, se está convirtiendo en un campo donde la innovación es fundamental. La creación de menús específicos, la utilización de ingredientes locales o de temporada y el desarrollo de técnicas de cocina sostenibles son algunas de las vías que los restauradores están adoptando para enriquecer la experiencia del consumidor.

La situación actual invita a la reflexión sobre cómo el sector Horeca se verá afectado en el futuro cercano por el contexto económico, y cómo esto influirá en las decisiones de consumo de los españoles. La incertidumbre persiste, pero también lo hace la capacidad de adaptación y la creatividad en un sector resiliente. ¿Qué nuevas tendencias emergen y cómo podrán las empresas capitalizar sobre estas??

Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil