Transportistas en lucha: Paros en el sector anunciados por CCOO y UGT
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT se han unido para dar voz a los transportistas en España. Han organizado un calendario de huelgas en protesta por las difíciles condiciones laborales que enfrentan los conductores de mercancías y pasajeros. Esta acción sindical, que puede afectar a medio millón de profesionales del volante, pone de relieve la precaria situación de estos trabajadores y la necesidad de medidas que mejoren su seguridad y bienestar laboral.
La primera jornada de paro está prevista para el 28 de octubre y será seguida de otras seis, cuyas fechas han sido ya estipuladas. Según los sindicatos, la situación insostenible que vive el sector exige medidas inmediatas para evitar incidentes que, en muchos casos, «no son de tráfico, sino de trabajo». Bajo esta premisa, se reclama la intervención tanto de las patronales como del Gobierno, en la búsqueda de soluciones.
Este es un llamamiento por parte de los organizadores a que se reconozca la penosidad y la peligrosidad que entraña la profesión. Se solicita la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación para los conductores profesionales, así como la implantación de una jubilación parcial con contrato de relevo. Esta última medida permitiría a un conductor veterano acumular de manera consecutiva el tiempo que debe trabajar antes de su retiro y abriría la puerta a la incorporación de personas más jóvenes al sector.
Es importante destacar que estos sindicatos, CCOO y UGT, representan al 70% del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. Las demandas que han plantado no son caprichosas, sino que responden a la necesidad de garantizar un trabajo digno a los profesionales y asegurar la seguridad en las carreteras.
Es por tanto fundamental que las patronales y las autoridades competentes tomen cartas en el asunto. El transporte es un pilar fundamental en cualquier economía, y sus trabajadores merecen condiciones laborales que respeten sus derechos y garanticen su seguridad. Se espera que estos paros sirvan para poner de relieve las carencias del sector y aceleren la búsqueda de soluciones.