• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Siete días de paros convocados por sindicatos en el sector de transporte por carretera

Siete días de paros convocados por sindicatos en el sector de transporte por carretera

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
07/10/2024
140
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Transportistas en lucha: Paros en el sector anunciados por CCOO y UGT

Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT se han unido para dar voz a los transportistas en España. Han organizado un calendario de huelgas en protesta por las difíciles condiciones laborales que enfrentan los conductores de mercancías y pasajeros. Esta acción sindical, que puede afectar a medio millón de profesionales del volante, pone de relieve la precaria situación de estos trabajadores y la necesidad de medidas que mejoren su seguridad y bienestar laboral.

La primera jornada de paro está prevista para el 28 de octubre y será seguida de otras seis, cuyas fechas han sido ya estipuladas. Según los sindicatos, la situación insostenible que vive el sector exige medidas inmediatas para evitar incidentes que, en muchos casos, «no son de tráfico, sino de trabajo». Bajo esta premisa, se reclama la intervención tanto de las patronales como del Gobierno, en la búsqueda de soluciones.

Este es un llamamiento por parte de los organizadores a que se reconozca la penosidad y la peligrosidad que entraña la profesión. Se solicita la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación para los conductores profesionales, así como la implantación de una jubilación parcial con contrato de relevo. Esta última medida permitiría a un conductor veterano acumular de manera consecutiva el tiempo que debe trabajar antes de su retiro y abriría la puerta a la incorporación de personas más jóvenes al sector.

Es importante destacar que estos sindicatos, CCOO y UGT, representan al 70% del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. Las demandas que han plantado no son caprichosas, sino que responden a la necesidad de garantizar un trabajo digno a los profesionales y asegurar la seguridad en las carreteras.

Es por tanto fundamental que las patronales y las autoridades competentes tomen cartas en el asunto. El transporte es un pilar fundamental en cualquier economía, y sus trabajadores merecen condiciones laborales que respeten sus derechos y garanticen su seguridad. Se espera que estos paros sirvan para poner de relieve las carencias del sector y aceleren la búsqueda de soluciones.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil