Las startups de tecnología alimentaria Blue Tree y Carbon Harvester han sido galardonadas en la VI edición de los premios fTalks por representar la innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria. Su participación fundamental se ha basado en presentar soluciones de reducción del azúcar físico en bebidas como la leche y los zumos, y en el establecimiento de certificaciones para la reducción de emisiones, respectivamente.
Según información proporcionada por KM Zero, entidad organizadora del foro fTalks, cada startup ha sido premiada con 5.000 euros gracias al respaldo de Vicky Foods y Solulim. Además, estas compañías emergentes han sido incluidas en el ecosistema desarrollado por Familia Martínez, una destacada empresa del sector alimentario.
Blue Tree ha logrado atraer la atención gracias a su revolucionaria solución que elimina de forma selectiva el azúcar físico presente en bebidas naturales. Esta propuesta ofrece una alternativa novedosa y valiosa para los fabricantes de alimentos que buscan reducir el contenido de azúcar en sus productos.
Por otro lado, Carbon Harvesters se ha destacado por su innovadora plataforma que permite certificar las reducciones de emisiones agrícolas. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también abre una oportunidad para los productores de monetizar estas reducciones a través de las primas de mercado o del mercado de compensaciones de carbono.
Raúl Martín, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, ha reconocido a estas empresas como representativas de los principales desafíos a abordar en la industria alimentaria: la mejora nutricional de los alimentos y la descarbonización de toda la cadena alimentaria. Destaca, además, que sus soluciones ya están siendo implementadas por grandes compañías del sector, gracias a la generación de un ecosistema de colaboración que incluye desde startups hasta empresas líderes del mercado, todas con un firme compromiso hacia la innovación y sostenibilidad.
Tal ha sido el compromiso con el lema de esta edición del foro -«planeta, personas y prosperidad»- que el galardón entregado ha sido diseñado por Sirope Lab y fabricado mediante tres capas de biomaterial que contienen biorresiduos agroalimentarios. Además, descansa sobre una peana fabricada con filamento de cáscara de mejillón, creada por impresión 3D.