• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Supermercados proponen un innovador sistema de retorno de envases para mejorar la sostenibilidad

Supermercados proponen un innovador sistema de retorno de envases para mejorar la sostenibilidad

Redacción by Redacción
05/06/2025
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Representantes de la cadena de valor alimentaria han hecho un llamado este jueves a la ejecución de un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) en España, destacando que, a pesar de su complejidad, debe ser "simple, eficiente y flexible". Este sistema es parte crucial para cumplir el nuevo reglamento europeo que exige reciclar hasta el 90 % de las botellas de plástico y latas para 2029.

Un gran reto para España

Durante el Día Mundial del Medio Ambiente, Ignacio García Magarzo, director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), exigió a las autoridades que establezcan "objetivos claros y plazos razonables". Según García, la implementación de este sistema representa un “grandísimo reto de país”, especialmente al reconocer que otros 17 estados ya están adoptando esta iniciativa.

El panorama actual es preocupante. Un informe del Ministerio para la Transición Ecológica reveló que en 2023, solo se recicló el 41,3 % de las botellas de plástico, muy por debajo de lo que se espera para este año. Esto plantea la pregunta: ¿cómo puede España elevar estas cifras y cumplir con los estándares europeos?

Participación ciudadana, clave para el éxito

Los expertos coinciden en que involucrar al ciudadano será fundamental para el éxito del nuevo modelo. En el congreso, se discutió que el elevado consumo de botellas en España hace que el país compita, por volumen, con Alemania, Austria y Noruega. Este hecho refuerza la necesidad de un sistema que facilite el reciclaje y la reutilización de envases.

Cinta Bosch, gerente de sostenibilidad de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), enfatizó la importancia de “simplificar la operativa”, mientras que Beatriz Blasco, directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), abogó por que la primera experiencia del usuario en el sistema sea “extraordinaria”.

Desafíos en la educación ambiental

Una encuesta realizada por ClicKoala junto con la Universidad de Castilla – La Mancha reveló que solo cinco de cada diez españoles saben qué ocurre con los residuos después de ser depositados en el contenedor. Esta falta de conocimiento sugiere que hay un camino largo por recorrer en la educación ambiental. “El ciudadano debe entender que cada botella que ingresa al sistema regresará a ser una botella”, afirmó Bosch.

Sin embargo, este sistema plantea retos adicionales. Carmen Redondo, directora de Relaciones Institucionales de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), mostró su preocupación por un “sistema complejo” que puede requerir más planificación del usuario. “Los incentivos monetarios pueden traer un cambio de lógica que debilite la conciencia ecológica entre los más jóvenes”, advirtió.

Datos y avances del sector

Con un 75 % de representación, los supermercados presentaron la tercera edición de los ‘Indicadores de sostenibilidad medioambiental’. Este informe revela que los envases comerciales provienen, en un 47 %, de material reciclado y que los envases de transporte son reutilizados hasta diez veces durante su ciclo de vida.

En cuanto al desperdicio alimentario, este se sitúa en un considerable 0,45 %. Además, la inversión anual en eficiencia energética alcanza el 4,89 %, mientras que la huella de carbono de la industria ha disminuido en un notable 16,3 % desde 2019. A su vez, la valorización total de residuos ha alcanzado su nivel más alto con un 91,74 %.

La instalación de un SDDR que funcione exitosamente será un potente avance hacia un modelo más sostenible en la gestión de residuos en España. Entonces, ¿qué medidas puedes tomar tú, como ciudadano, para contribuir a una mejor recuperación y reutilización de envases? La respuesta a esta pregunta puede ser el primer paso hacia un futuro más sostenible.

Tags: españasostenibilidad
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil