Más de 70 destacados ponentes internacionales se reunirán en Valencia para la séptima edición del foro "ftalks Food Summit", programada para el próximo 18 de junio. Este evento se perfila como un punto de referencia crucial en la discusión sobre el futuro de la alimentación europea, tal como han indicado sus organizadores.
Asistencia masiva en el sector agroalimentario
Se espera que el evento atraiga a cientos de profesionales del sector agroalimentario, quienes participarán en diversas conferencias y mesas redondas. Durante este encuentro, se abordarán temas innovadores, como la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el control de cultivos y la introducción de pasaportes digitales que faciliten la gestión de cosechas y riegos, según ha indicado el hub español KM ZERO Food Innovation Hub, impulsor de la iniciativa.
La CEO de KM ZERO, Beatriz Jacoste, ha reseñado que la IA se presenta como "el tejido conectivo que une la genética, las preferencias de los consumidores, la producción y la sostenibilidad". Ella considera que su evolución "está llamada a ser una revolución para toda la cadena agroalimentaria". Esto es especialmente relevante en un momento en que cada vez más se busca la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de alimentos.
Tema central: tecnología e innovación
La tecnología será el hilo conductor de este evento, donde se realizarán más de 30 conferencias centradas en cruciales problemáticas contemporáneas, como la crisis climática y la gestión eficiente del agua en cultivos. También se prestará especial atención a las oportunidades que la bioeconomía presenta para startups emergentes en el agro.
Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Fernando Valladares, investigador del CSIC, o José María Sumpsi, catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y exsubdirector general de la FAO. Además, se contará con el CEO de Europistachios, Josep Casas, y otros expertos que abordarán cómo la tecnología puede transformar la agricultura.
Premios innovadores en el ftalks Startups Awards
El evento también albergará los ftalks Startups Awards, donde 15 startups internacionales presentarán sus proyectos ante un panel de inversores y ejecutivos de grandes empresas. Estas premiaciones reconocerán a los mejores en las categorías de Innovación y Sostenibilidad, destacando innovaciones notables como el primer edulcorante natural y no calórico del mercado, junto a herramientas como un software de análisis sensorial para predecir los gustos del consumidor.
Las finales de esta edición incluyen a startups como Coolx, Nob166, y Agerpix, todas las cuales están a la vanguardia en la aplicación de tecnologías emergentes en el sector agroalimentario. La presentación de estos proyectos no solo busca atraer inversión, sino también fomentar un ecosistema donde la innovación florezca.
Exhibiciones y el «Future Market»
Además de las conferencias, los asistentes podrán explorar una zona expositiva donde más de medio centenar de compañías exhibirán sus últimas innovaciones. Entre los destacados, habrá un "Future Market" que, en colaboración con ICEX, brindará a diversas empresas agtech la oportunidad de mostrar cómo la tecnología puede ser aplicada eficazmente en la agricultura moderna.
El enfoque principal será sobre tecnologías que no solo optimizan la producción, sino que también promueven una agricultura más responsable y sostenible. Este aspecto es vital en un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados y la presión sobre la seguridad alimentaria sigue en aumento.
La combinación de debates sobre tecnología, presentación de proyectos innovadores y un espacio para interacción profesional pone de relieve el compromiso del ftalks Food Summit con el futuro de la alimentación. ¿Está preparado para formar parte de esta evolución en el sector agroalimentario?