El sector equino se convierte en protagonista en Córdoba con la inauguración de la XXIII Feria del Caballo, Cabalcor 2025. Este evento posiciona a la ciudad como el epicentro nacional del mundo del caballo, destacando su capacidad para generar actividades de alto valor añadido que dinamizan la economía y la vida social en el medio rural.
Durante su intervención, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó que Cabalcor representa una excelente ocasión para resaltar el potencial del sector equino en España. «Es un sector con identidad propia que refleja la imagen del país y el esfuerzo de nuestros ganaderos y criadores», afirmó el ministro.
Impacto económico del sector equino
Planas presentó datos relevantes sobre el sector equino en el país. España cuenta actualmente con alrededor de 640.000 caballos y más de 191.000 explotaciones, siendo Andalucía responsable de un tercio de estas. Aunque menos conocido que otros sectores ganaderos, el sector equino aporta cerca de 7.500 millones de euros a la economía, involucrando a más de 150.000 personas de forma directa o indirecta.
El ministro destacó además la importancia de la Pura Raza Española (PRE), cuya genética se exporta a mercados clave como México, Estados Unidos y varios países árabes. Este aumento de la demanda resalta el potencial de un sector que, según Planas, “combina tradición, cultura y modernidad”.
Asistentes y representantes del evento
El evento, que tuvo lugar en las Caballerizas Reales de Córdoba, reunió a personalidades del ámbito institucional y político. Entre los asistentes se encontraban el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco; el presidente de la Asociación de Criadores PRE de Córdoba, Enrique Lovera de las Morenas; así como la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López, y la alcaldesa en funciones, Blanca Torrent.
El encuentro no sólo pone de manifiesto la importancia del sector equino en la economía nacional, sino que también ilustra el compromiso con la preservación y promoción de una tradición que forma parte integral de la cultura española.