El sector pesquero en España ha recibido un impulso fiscal significativo de 17 millones de euros, gracias a las ayudas convocadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este apoyo económico, publicado el 24 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), está destinado a financiar los planes de producción y comercialización de organizaciones de productores pesqueros y sus asociaciones, tanto a nivel nacional como transnacional.
Estas ayudas tienen un doble propósito. Por un lado, buscan incrementar la liquidez de las organizaciones de productores pesqueros y, por otro, potenciar la ejecución de sus respectivos planes de producción y comercialización. En concreto, se ha dispuesto la posibilidad de conceder anticipos de hasta 7,05 millones de euros sin la necesidad de presentar aval.
El montante total de 17 millones de euros se distribuye en dos anualidades. En 2024 se destinarán 7.050.000 euros y en 2025, 10.105.000 euros. El MAPA ha destacado que las ayudas a los planes de producción y comercialización de las organizaciones pesqueras continúan ascendiendo en términos de importe e impacto en los proyectos desarrollados. Este crecimiento viene motivado por las recientes modificaciones de la normativa.
Finalmente, el Departamento ha constatado que los planes de producción y comercialización realizados por estas organizaciones permiten una gestión colectiva del trabajo. De esta forma, se puede orientar estratégicamente y garantizar la sostenibilidad de las actividades pesqueras. Asimismo, dichas subvenciones financian aspectos vitales, como el refuerzo de las buenas prácticas para mejorar la sostenibilidad de la pesca, la lucha contra la pesca ilegal, o la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles a retos cruciales como la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética.