Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Barrachina destaca el alto nivel de cumplimiento en la reparación de caminos rurales tras la DANA

Redacción por Redacción
06/11/2025
en Actualidad
Barrachina destaca el alto nivel de cumplimiento en la reparación de caminos rurales tras la DANA

VALÈNCIA, 5 Nov. – El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado el “alto nivel de cumplimiento y eficacia” en la reparación de caminos rurales afectados por las recientes riadas. En la provincia de Valencia, el 92% de las obras ya están concluidas, mientras que Castellón presenta un avance del 85%.

Barrachina realizó una visita a Llombai y l’Alcúdia acompañado por la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-Llin, así como por los alcaldes de ambas localidades, Ramón Gómez y Àngels Boix. Durante esta visita, el conseller afirmó que las actuaciones en caminos rurales suponen una inversión total de 30 millones de euros en ambas provincias, abarcando un total de 573 caminos con el objetivo de mejorar la seguridad y la conectividad en las áreas rurales.

Avances en la provincia de Valencia

En Valencia, se han intervenido en 348 caminos rurales, de los cuales 335 ya están finalizados y 13 permanecen en ejecución. En Castellón, las obras abarcan 178 caminos, con 132 completados y 46 en proceso de finalización.

Barrachina destacó las obras en la comarca de la Ribera, donde se han reparado 98 caminos con una inversión de 5,3 millones de euros. De estos, 96 ya están concluidos y 2 siguen en ejecución.

Intervenciones destacadas en Llombai y l’Alcúdia

Uno de los proyectos más relevantes ha sido en Llombai, donde se destinaron 958.881,25 euros para recuperar ocho caminos rurales. Estas obras han permitido recuperar el paso sobre el río Magro, que fue arrasado durante la riada, mediante la construcción de marcos prefabricados de hormigón armado de 2×1 metros y losas de hormigón para garantizar el tránsito de vehículos agrícolas. La estructura fue reforzada con una capa de hormigón y elementos de escollera de más de 60 cm de diámetro para asegurar la estabilidad.

En l’Alcúdia, se han completado once caminos rurales con un presupuesto total de 294.202,95 euros, enfocados en restituir firmes y levantar escolleras de contención. Entre las obras más críticas están las realizadas en el camino Paradís, donde se repararon los daños causados por el desbordamiento del barranco de Matamoros. Se construyó una escollera de tres metros de altura y 20 metros de longitud con bloques de piedra caliza, además de una losa de hormigón armado de 30 cm de espesor para restablecer la transitabilidad.

Barrachina concluyó subrayando que “este Consell trabaja por la reconstrucción” a diferencia del Gobierno de España, que, según su opinión, se limita a “anuncios y ayudas que nunca llegan”.

CompartirCompartir186Compartir33Compartir

Relacionados

Rioja conmemora un siglo de excelencia vitivinícola con un evento en Madrid
Actualidad

Rioja conmemora un siglo de excelencia vitivinícola con un evento en Madrid

Un reciente estudio ha revelado el impacto significativo del cambio climático en la agricultura española. Este fenómeno ha llevado a...

por Redacción
06/11/2025
Jabugo acoge el VI Encuentro Nacional del Ibérico para analizar el futuro del sector
Actualidad

Jabugo acoge el VI Encuentro Nacional del Ibérico para analizar el futuro del sector

Jabugo acoge el Encuentro Nacional del Ibérico El próximo 7 de noviembre, Jabugo, en la provincia de Huelva, se convertirá...

por Redacción
06/11/2025
Investigadores de la Universidad de Almería crean método innovador para detectar fugas en embalses de riego
Actualidad

Investigadores de la Universidad de Almería crean método innovador para detectar fugas en embalses de riego

Investigadores de la Universidad de Almería han creado un método innovador y de bajo coste para detectar fugas de agua...

por Redacción
06/11/2025
El Ministerio de Agricultura lanza el premio Alimentos de España 2025-2026 para los mejores aceites de oliva virgen extra
Actualidad

El Ministerio de Agricultura lanza el premio Alimentos de España 2025-2026 para los mejores aceites de oliva virgen extra

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer la convocatoria del premio Alimentos de España Mejores Aceites...

por Redacción
05/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil