La conocida plataforma de alojamiento rural, Escapadarural.com, ha anunciado recientemente los diez pueblos que competirán por el prestigioso título de Capital del Turismo Rural 2024. Entre los finalistas encontramos destinos tan variados como Brihuega en Guadalajara y Peñafiel en Valladolid.
De entre las más de 200 candidaturas presentadas para esta VIII edición de la Capital de Turismo Rural, sólo diez han conseguido llegar a la fase final. Estos son: Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife).
Según Judith Monmany, responsable de comunicación de Escapadarural.com, estos municipios han sido seleccionados debido a que cumplen con los requisitos esenciales para presentar la candidatura: tener menos de 10.000 habitantes y contar con alojamientos rurales disponibles para los visitantes.
El proceso de votación para determinar qué pueblo será reconocido como la Capital del Turismo Rural 2024 ya está abierto y se mantendrá así hasta el 15 de abril. El próximo día después del cierre, en el salón de turismo B-Travel, se realizará el nombramiento oficial de los finalistas.
Los representantes de los municipios, que incluyen a alcaldes y concejales, estarán presentes en este evento. La directora general de Escapadarural.com, Montse Gil, será la encargada de entregar un reconocimiento a cada uno de los finalistas.
Es interesante recordar que el pueblo que finalmente se alce con el título de Capital del Turismo Rural 2024 tomará el relevo de Campo Lameiro en Pontevedra, actual capital del Turismo Rural 2023. En ediciones anteriores, han ostentado este reconocimiento municipios como Cazorla (Jaén), Olvera (Cádiz), Potes (Cantabria), Santillana del Mar (Cantabria), Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara).
De esta forma, Escapadarural.com sigue contribuyendo a promover el turismo rural a través de iniciativas que ponen en valor a las pequeñas localidades y sus atractivos turísticos, tan necesarios en tiempos de reactivación económica post-pandemia.