La Comisión Europea aplica aranceles a la miel de Ucrania hasta 2025
La Comisión Europea ha instaurado de nuevo la política de ‘freno de emergencia’ en términos comerciales para la importación de miel desde Ucrania. Este hecho implica que, hasta el 5 de junio de 2025, todas las importaciones de miel ucraniana estarán sujetas a aranceles, según se ha comunicado oficialmente.
El objetivo fundamental de esta medida es proteger los productos de la Unión Europea, principalmente los del sector agrario, evitando posibles perturbaciones en los mercados locales de la UE que podrían producirse debido a las importaciones ucranianas. Esta situación ha sido la causa de quejas por parte de algunos estados miembros de la UE.
Dentro de esta política se distinguen aquellos productos agrícolas identificados como «particularmente sensibles», lo que engloba a productos tales como las aves de corral, huevos, azúcar, avena, grañones, maíz y, por supuesto, la miel. Paradójicamente, Ucrania se mantiene como uno de los principales exportadores de miel a la UE.
En el caso de la miel, el límite de importación para poder mantener la exención de aranceles se ha establecido en una media de 44.417,56 toneladas. Si las importaciones de miel ucraniana superan este volumen medio en base a las cifras registradas en 2021,2022 y 2023, se volverán a imponer aranceles automáticamente.
Esta medida de salvaguarda fue introducida por primera vez en el último acuerdo comunitario, que se dio a conocer en junio de 2021, para renovar las exenciones de aranceles a una serie de productos originarios de Ucrania. Es por ello que el ‘freno de emergencia’ ha tomado efecto ahora.
Es reseñable que, a pesar de las tensiones políticas y económicas, las importaciones de la UE procedentes de Ucrania ascendieron a 22.800 millones de euros en 2023, solamente unos 1.200 millones de euros por debajo de los niveles previos a las hostilidades que se registraron en 2021, cifrándose estos en 24.000 millones de euros. El impacto de la nueva regulación en estas cifras está todavía por ver.