Este lunes, Carrefour ha anunciado el nombramiento de **Candela Arias** como **nueva secretaria general y directora de Recursos Humanos de Carrefour España**. Con este movimiento, sustituye a **Julien Veyrier**, quien después de cinco años en el cargo asumirá «nuevas responsabilidades» dentro de la compañía. Este cambio es parte de la dinámica habitual en una gran empresa que busca fortalecer su liderazgo y adaptarse a los cambios del mercado.
El recorrido de Candela Arias en Carrefour
Candela Arias, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria general y directora de Recursos Humanos en **Carrefour Argentina**, ha demostrado su valía a lo largo de sus años en el grupo. Desde su ingreso en **2007**, ha ocupado diversas posiciones clave, incluyendo la **dirección de Responsabilidad Social Corporativa** y de **Calidad y Seguridad**. En **2019**, amplió su ámbito de acción al asumir la Dirección Técnica, Servicios Generales, y la Dirección Jurídica y de Cumplimiento.
Su nombramiento como secretaria general y directora de Recursos Humanos tiene lugar en **2020** y, desde octubre de este año, se ha desempeñado como **codirectora de Carrefour Argentina**. Esta trayectoria resalta su capacidad de liderazgo y adaptación en distintos entornos, elementos vitales en un rol de tan alta responsabilidad.
Detalles del nombramiento y su impacto en Carrefour España
El **nombramiento de Arias** se hará efectivo a partir del **20 de enero de 2025**. Las fuentes del grupo han indicado que, al igual que su predecesor, Arias tendrá dependencia jerárquica de la **directora ejecutiva de Carrefour España**, **Elodie Perthuisot**, y será parte del **Comité Ejecutivo de Carrefour España**. Esto no solo refuerza el equipo de gestión, sino que también apunta a fomentar un ambiente colaborativo y diverso en la toma de decisiones.
Desde la empresa, se ha destacado que Arias ha impulsado durante su trayectoria la transformación cultural de la organización, enfatizando el **fomento del talento femenino**, la internacionalización, y un modelo de liderazgo que responde a las demandas actuales del mercado. Estas iniciativas están alineadas con las tendencias modernas hacia una gestión más inclusiva y responsable.
La trayectoria de Julien Veyrier en Carrefour
Por otro lado, **Julien Veyrier** también ha dejado una huella importante durante su tiempo en Carrefour. Se unió al grupo en **2018** como director de Talento y, un año más tarde, asumió la dirección de Recursos Humanos de Carrefour España. Su gestión ha estado marcada por un enfoque en la **transformación cultural** y el desarrollo organizacional, además de la promoción de un liderazgo inclusivo.
Hasta la fecha, Veyrier ha ejercido como **vicepresidente de Anged** y es miembro de la junta directiva de **CEOE**, donde ocupa la vicepresidencia de la Comisión de Consumo y Comercio. Estos roles adicionales subrayan su compromiso con la industria y su capacidad para influir en el ámbito empresarial más amplio.
El futuro de Carrefour ante estos cambios
Con el ascenso de Candela Arias y la transición de Veyrier, Carrefour se encuentra en una posición clave para enfrentar los desafíos y oportunidades del mercado. La combinación de la experiencia de Veyrier junto con la trayectoria de Arias puede suponer un impulso significativo para la empresa en términos de innovación y adaptación a los nuevos paradigmas del consumo.
En un entorno empresarial que evoluciona constantemente, es evidente que contar con líderes que no solo entienden los desafíos del presente, sino que también están preparados para anticipar el futuro, es fundamental. A medida que Carrefour inicia este nuevo capítulo, será interesante observar cómo se desarrollan sus estrategias y qué impacto tendrán en el ecosistema de distribución y consumo.
Los líderes en el ámbito empresarial deben seguir guiando su rumbo ante un panorama en cambio continuo, donde la adaptabilidad y la innovación juegan un papel crucial. Este nombramiento puede ser solo un paso más en la evolución de Carrefour, que sigue buscando consolidar su lugar en el mercado y en el corazón de los consumidores.