• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Celebrando el centenario de Bodegas Ramón Bilbao con un compromiso renovado hacia la voz del consumidor

Celebrando el centenario de Bodegas Ramón Bilbao con un compromiso renovado hacia la voz del consumidor

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
21/10/2024
149
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Bodegas Ramón Bilbao, una prestigiosa bodega española con cien años de historia y ubicada en la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja), centra su estrategia en una propuesta simple, pero innovadora: «escuchar al consumidor». La bodega está firmemente comprometida con acompañar a los consumidores en su socialización y celebraciones con vinos de la mejor calidad.

Según el director general y enólogo de la bodega, Rodolfo Bastida, la prioridad de la compañía es entender y responder a las demandas y preferencias del consumidor. Si el mercado demanda vinos blancos, se producirán vinos blancos; si la tendencia es hacia vinos de menor contenido alcohólico, se trabajarán los vinos en esa dirección. Bastida destaca, sin embargo, que, en su experiencia, «es prácticamente imposible definir el consumidor porque es un abanico muy amplio».

El sector vitivinícola ha experimentado un cambio importante en el perfil del visitante desde el inicio de la pandemia. En Bodegas Ramón Bilbao se ha observado un predominio de visitantes mujeres, de edades comprendidas entre 30 y 45 años, y grupos jóvenes con un fuerte interés por la cultura del vino y su elaboración.

El 29 de mayo, la bodega celebra su centenario con una cata especial con vinos de bodegas centenarias de Argentina, Italia, Portugal, Francia y España. Además, se elegirá a la persona que más sabe del vino español en el mundo entre seis finalistas de España, Reino Unido, Colombia, Estados Unidos, México y la República Dominicana.

Para Ramón Bilbao, este cambio de perfil en las visitas y el interés entre los visitantes por conocer la riqueza vitivinícola de la bodega es, en sus propias palabras, como si «nos tocara la lotería». La bodega tiene en su hoja de ruta la ambición de convertir a sus visitantes en «embajadores de la marca Rioja» y se compromete a desplegar esfuerzos para mejorar y profundizar en su comprensión de lo que sus consumidores quieren.

Respecto a su proyección internacional, Bodegas Bilbao exporta un 30% de su producción. Su principal mercado es el Reino Unido, pero también tiene una fuerte presencia en Holanda, Alemania, Estados Unidos y algunos países de América Central. Este hito en su historia representa un gran momento para la compañía, que desde 1999 forma parte de la empresa familiar Zamora Company y trabaja incesantemente para adaptar sus vinos a los gustos del consumidor moderno.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil