Ligera fluctuación en los precios de los cereales en las lonjas españolas
En las últimas semanas, se ha registrado una tendencia alcista en los precios de los cereales en las lonjas españolas. Al respecto, la Asociación de Comerciantes Mayoristas (Accoe), ha proporcionado interesantes observaciones que merece la pena analizar.
Según los datos proporcionados a Efeagro por Accoe, en la semana cerrada hasta el viernes, se ha registrado un incremento en los precios de los cereales. Por ejemplo, se ha reportado un incremento del 2,48% en el precio del trigo blando, equivalente a 222,06 euros/tonelada. Igualmente, el maíz ha registrado un aumento del 1,40%, a 226,35 euros/tonelada. Otros cereales como la cebada y la cebada de malta incrementaron sus precios en un 1,17% y 0,23% respectivamente, mientras que el trigo duro subió en un 2,48%.
El secretario general de Accoe, José Manuel Álvarez, indicó que a pesar de estos aumentos de precios, la tendencia alcista es «aparentemente coyuntural» en el panorama actual. Álvarez aclaró que al nivel mundial, se espera una cosecha récord que podría equilibrar esta tendencia.
Asimismo, Álvarez estableció que las crecientes tensiones en regiones como el mar Negro han influido en las notables subidas de los precios de los cereales. Estos conflictos han movilizado a fondos de inversión en los mercados, lo que a su vez ha propiciado fluctuaciones en los precios.
Finalmente, cabe señalar que los precios de los cereales en las lonjas españolas han bajado respecto a enero de 2024. Los precios del trigo blando, el maíz, la cebada, el trigo duro y la cebada de malta han registrado disminuciones del 8,28%, 2,88%, 11,62%, 24,01% y 15,82% respectivamente, de acuerdo con los datos facilitados por Accoe. Estas cifras evidencian la volatilidad de los precios de los cereales en España, influenciada por factores tanto globales como locales.