El consumo de cerveza en España se ha resentido en el 2023, con una caída de dos litros por persona en comparación con el año precedente, situándose en solo 56 litros per cápita. Según la asociación de cerveceros del país, este descenso se vincula principalmente a la inflación y el ahorro familiar.
En el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza realizado por Cerveceros de España y presentado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se revela que el consumo de cerveza en general por los residentes en España disminuyó alrededor de un 3,5% en el pasado año. Sin embargo, este dato se torna positivo al incluir en la ecuación a los turistas, que contribuyeron a elevar el consumo total en 2023 en un 2.84% respecto al 2022.
Por otro lado, la disminución del consumo de cerveza entre los residentes en España en 2023 se explica también en parte por la pérdida de más de 8.000 establecimientos de hostelería en el país. Este descenso representó una pérdida del 3,2% de locales respecto al 2022 y del 11% en comparación con el 2019, antes de la pandemia.
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumo, la cerveza rubia, la más popular entre los españoles, se ha encarecido un 1,8% interanual hasta abril del 2023. Este incremento es 13.8 puntos inferior al que este producto experimentó un año antes.
La presentación del informe estuvo encabezada por el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda. Según detallas del informe y tal como señaló Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España, el consumo de cerveza sin alcohol experimentó un ligero aumento del 1% en ese año.
Pese a estos desafíos, la producción cervecera se mantuvo estable, alcanzando los 41,3 millones de hectolitros en 2023. Este dato sitúa a España en la segunda posición como productor cervecero en Europa, solo detrás de Alemania, que registra 87,83 millones de hectolitros de cerveza. Sin embargo, las empresas cerveceras comercializaron 38,7 millones de hectolitros de cerveza en 2023, un 0,7 % menos que el año anterior.
Por último, en cuanto a exportaciones, estas mostraron una bajada del 2,8% hasta los 4,1 millones de hectolitros en 2023. Aunque es un descenso, la asociación de cerveceros lo considera un buen resultado, ya que se mantiene por encima de los 4 millones de hectolitros alcanzados por primera vez en 2022.