• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Descenso de precios solo en Carrefour Express, Lidl y Aldi según la OCU

Descenso de precios solo en Carrefour Express, Lidl y Aldi según la OCU

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
17/09/2024
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El sector de supermercados en España ha experimentado un ligero descenso en sus precios por primera vez en dos años, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este dato refleja una tendencia a la baja en los supermercados Carrefour Express, Lidl y Aldi que han reducido sus precios en un 0,9%, 0,7% y 0,6% respectivamente entre mayo de 2023 y mayo de 2024.

No obstante, este hecho contrasta con las significativas subidas de precios en establecimientos como El Corte Inglés (9,7% de aumento), Hipercor con 8,2% y Supercor con 7,2%. Por otra parte, en referencia a los hipermercados más económicos, Alcampo sigue liderando la lista a nivel nacional, tal y como se destaca en el reciente estudio de la OCU.

En términos regionales, los supermercados más baratos se encuentran en Andalucía, destacando la cadena de supermercados Dani, seguidos de Tifer, Deza, Family Cash, Más Ahorro, Súper Carmela y Alcampo. En el extremo opuesto, las cadenas más caras son Sánchez Romero, AltoAragón, Amazon, Hiber, Suma, Supercor y El Corte Inglés.

Por ciudades, Alcampo lidera como opción más económica en 25 de ellas, seguido de Mercadona en 8 y Consum en 7. Asimismo, cabe destacar que los supermercados locales suelen ser la opción más barata en la compra de marcas de fabricante a pesar de tener los precios más elevados.

La portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, ha señalado que por primera vez en dos años, los precios comienzan a estabilizarse, registrando un incremento medio del 3,5% desde el último informe. El 63% de los productos han subido de precio este año, una cifra notablemente inferior al 90% del año anterior. En consecuencia, el gasto en alimentación ha aumentado en un 5,4% anual.

En resumen, los consumidores españoles han experimentado un leve alivio en los precios de los supermercados, especialmente en las cadenas Carrefour Express, Lidl y Aldi. Sin embargo, esta tendencia no se ha replicado en todos los establecimientos, destacando El Corte Inglés, Hipercor y Supercor por sus notables incrementos en los precios.

Tags: españa
Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil