El sector oleícola español ha registrado un pronunciado descenso en las ventas de aceite de oliva en los primeros nueve meses de cosecha, de octubre de 2023 a junio de 2024, con una caída del 18,76 %, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac. Se llegaron a vender 162 millones de litros en este periodo.
Anierac desglosa que las ventas en este periodo comportaban 68,77 millones de litros de aceite de oliva virgen extra, lo que supone un descenso del 19,54 %. El aceite de oliva «suave», con 53,87 millones de litros, mostró también una caída de 19,67 %. Las cifras continuan con 20 millones de litros de aceite de oliva «intenso», con un descenso del 21,68 % y los 19,32 millones de litros de virgen, con una bajada del 9,52 %.
Dentro de este escenario, no todo son caídas. Las ventas de aceite de orujo crecieron hasta los 21,53 millones, un auténtico empuje del 66,97 % en comparación con los nueve primeros meses de la campaña anterior. Adicionalmente, las empresas integradas en la Asociación también reportaron que los derivados de girasol se dispararon, vendiendo 250,24 millones de litros, un aumento del 30,56 %.
El panorama oleícola se salva gracias al tirón de estos productos, y las ventas acumuladas desde octubre ascendieron a 481,56 millones de litros, lo que supone un ligero aumento del 2,81 % respecto al mismo periodo de la campaña anterior.
El primer semestre del 2024 ha dejado también notables tendencias en el sector. Las ventas de aceite de oliva virgen extra se redujeron un 13,67 %, moviendo 46,99 millones de litros. Sin embargo, el aceite de orujo de oliva creció de forma agresiva con un incremento de 82,19 %, alcanzando los 15,25 millones de litros en ventas.
En los últimos tres meses de este periodo analizado, Anierac reportó ventas de aceites envasados por 162,85 millones de litros. De los cuales, 51,49 millones corresponden a aceite de oliva. Mientras, el aceite de orujo movió 7,15 millones de litros y el refinado de girasol aportó un gran volumen al conjunto con 91,5 millones de litros.
Estos datos reflejan la discrepancia en el descenso de ventas entre los diferentes tipos de aceite, situándose el virgen extra como el más golpeado por la caída, mientras que los subproductos del orujo y el girasol hacen tira y afloja con la balanza de la comercialización.