Localizada en el corazón de la huerta de la Comunidad Valenciana, la ganadería More Holstein se erige como un bastión de sostenibilidad en la industria lechera. Esta granja de 2000 vacas produce al día 74.000 litros de leche y es uno de los pocos casos de ganaderías de vacuno lechero que persisten en la región.
La granja se encuentra en la comarca del Campo de Turia, y es el legado de Ramón Morla y su esposa, Lidia Entrecanales, quienes han trabajado incansablemente para crecer el negocio manteniendo un estricto compromiso con la sostenibilidad. De hecho, More Holstein ha obtenido el certificado B Corp, reconocimiento que va otorgado a empresas que logran equilibrar el propósito social y los beneficios económicos. Se convierte así en la primera granja europea en tener este distintivo.
Esta granja no es solo productiva, sino que también se distingue por poner en primer lugar el bienestar animal. Sus instalaciones están acondicionadas con zonas de duchas y ventiladores para evitar que las reses sufran estrés térmico en verano, y se proporciona alimento y agua fresca las 24 horas del día. Además, cada vaca dispone de 20 metros cuadrados de espacio, que se dividen entre zona de establo y patios.
Para garantizar un excelente nivel de salud, cada vaca porta un collar que monitoriza información crucial como los niveles de producción de leche, tiempo de rumiación o jadeo, y otras señales que ayudan a detectar rápidamente posibles patologías.
En More Holstein también dedican esfuerzos en la mejora genética, una clave para aumentar la productividad. Cada ternero que nace en la granja pasa el tiempo necesario en una especie de guardería, desde su proceso de amamantamiento con una máquina automática hasta su entrada en producción.
El compromiso con la sostenibilidad medioambiental es otro aspecto destacado de la ganadería. Aquí se aplica una verdadera economía circular, utilizando subproductos como el bagazo de cerveza o la pulpa de naranja para alimentar al ganado. El estiércol se considera una solución, no un problema, ya que se compostiza y se utiliza como abono para la agricultura local. Desde 2018, han logrado reducir el uso de agua un 26%, ahorrándose 130.000 metros cúbicos al año; y el 20% de la electricidad que consumen procede de placas solares.
En un entorno donde la ganadería de vacuno de leche se bate en retirada, More Holstein está demostrando que se puede prosperar respetando al animal y al medioambiente. Un auténtico referente de sostenibilidad en la agroindustria moderna.