El sector agroalimentario ha estado muy activo esta última semana, y dos de los hechos más destacados tienen como protagonistas a España y China. En primer lugar, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha viajado a este país asiático con un objetivo muy claro: impulsar las exportaciones españolas de productos agroalimentarios.
Y comenzó su visita por un evento muy significativo: la feria SIAL en Shanghái, que se ha convertido en un referente para la industria alimentaria. Esta no ha sido la única actividad del ministro, que también ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno chino con el objetivo de avanzar en los nuevos protocolos de exportación.
Uno de los mensajes más importantes que Luis Planas ha transmitido durante su estancia en China ha sido la necesidad de excluir los alimentos de las guerras comerciales. De hecho, este es un aspecto en el que el ministro ha insistido mucho, ya que está convencido de la importancia que tiene para el sector agroalimentario.
En su visita a China, el ministro no ha perdido la oportunidad de recordar que las exportaciones agroalimentarias españolas al país asiático sumaron casi 1.900 millones de euros en 2023, lo que supone un superávit de 500 millones, un 20 % más que el año anterior. Unas cifras que, sin duda, hablan por sí solas de la potencialidad de este mercado para el sector agroalimentario español.
Y no solo ha sido esto. Onthe otros tema saliente, España está negociando la apertura de nuevos mercados para las carnes de ovino, caprino y vacuno.
Otros temas que han estado presentes estos días en la actualidad del sector agroalimentario han sido el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se ha reunido para analizar las medidas tomadas en respuesta a las protestas del campo, y las elecciones europeas.
Además, se ha hablado de Fruit Attraction, la feria más importante del sector hortofrutícola español, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en Madrid con novedades importantes, como un aumento del 40% del espacio de exposición y la presencia de China y Arabia Saudí como países invitados.
Estos y otros temas han sido protagonistas de la actualidad agroalimentaria de España, un sector que parece no tener límites y que es un pilar fundamental para la economía del país.