• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Ciencia y Música Bajo las Estrellas

El IAS-CSIC y el IFAPA colaboran en un evento de divulgación sobre tecnología y medio ambiente

Lucía Fernandez by Lucía Fernandez
11/09/2024
148
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Este viernes, 27 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, Córdoba será el epicentro de un evento único que combina ciencia, historia y música en un entorno inigualable: la sexta edición de «Ciencia y Música Bajo las Estrellas«. Organizado por el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC (IAS-CSIC) y el IFAPA de Córdoba, este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los que se atrevan a explorar los misterios de la ciencia bajo la magia del cielo cordobés.

Una noche donde la ciencia cobra vida

En esta edición de la Noche Europea de los Investigadores, más de 55 investigadores y técnicos se han preparado para mostrarte un universo de conocimiento que va mucho más allá de los libros y los laboratorios. Este evento no es una simple exhibición, es una invitación a vivir la ciencia de una manera cercana, divertida y educativa.

Imagina caminar por los jardines históricos de la Alameda del Obispo, una joya escondida en el corazón de Córdoba, mientras te adentras en el fascinante mundo de la investigación agraria. Este lugar, que durante siglos fue la finca de recreo de la Diócesis de Córdoba, hoy es el principal centro de investigación agraria del sur de España, un espacio donde la historia y la ciencia se encuentran para dar lugar a un evento sin precedentes.

Ciencia, historia y estrellas: un cóctel perfecto

El programa de este año es un auténtico banquete para la mente. Comenzaremos con “Conoce la Alameda”, una visita guiada que te permitirá descubrir los secretos mejor guardados de este enclave histórico. ¿Sabías que en estos jardines se gestan investigaciones que pueden cambiar el futuro de nuestra agricultura? Durante la visita, podrás conocer de primera mano cómo los avances en la mejora genética, la agricultura de precisión y la gestión de recursos naturales están moldeando el futuro.

Pero eso no es todo. La jornada continúa con “Ciencia contra-reloj”, una serie de microcharlas que te harán replantearte todo lo que creías saber sobre la ciencia. Títulos como “El enemigo de mi enemigo es mi amigo” o “El mundo oculto de los microplásticos: ¡qué no los veas no significa que no existan!” son solo un adelanto de las sorprendentes revelaciones que te esperan.

Una noche para todos los sentidos

¿Qué sería de una noche bajo las estrellas sin un poco de magia? Los experimentos también tienen su espacio en “Experimenta Experimentos: Laboratorios para toda la familia”, donde podrás participar en talleres interactivos que van desde el ADN hasta la agronomía digital. Y si eres un amante de la historia, no te puedes perder la “Exhibición de esgrima histórica” a cargo de la Asociación Cultural de Esgrima Histórica de Córdoba, un espectáculo que te transportará a otra época.

Y como colofón, prepárate para un viaje musical que culminará en un fabuloso concierto de guitarra flamenca. Bajo las estrellas, la música se fusionará con la ciencia para crear una atmósfera que te dejará sin aliento.

No te lo pierdas: la ciencia y la música te esperan bajo las estrellas

Este evento no es solo una celebración de la ciencia, es una oportunidad única para conectar con el conocimiento de una manera que rara vez se presenta. La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía, impulsada por la Unión Europea y coordinada por la Fundación Descubre, reúne a instituciones académicas y científicas de toda la región para ofrecerte una experiencia que no olvidarás.

Así que marca la fecha en tu calendario, porque el próximo viernes, Córdoba será el escenario de una noche donde la ciencia, la historia y la música se unen para iluminar el cielo y nuestras mentes. ¡No faltes a la cita con el conocimiento!

Tags: agriculturaandalucíaespañaIFAPA
Lucía Fernandez

Lucía Fernandez

Ingeniera agrónoma con habilidades excepcionales en la creación de contenidos digitales relacionados con el ámbito agrícola. Su enfoque se centra en la difusión de avances tecnológicos y soluciones sostenibles en el sector, proporcionando información actualizada y de calidad a los lectores de Agriculteca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil