El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, será una figura importante en la próxima reunión de Agricultura del G20, que se celebrará en Brasil. Durante esta conferencia, España abogará por una transformación significativa de los sistemas alimentarios a nivel global para hacerlos más justos, sostenibles, saludables y resilientes.
Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Planas defenderá la importancia de nuevas técnicas de mejora genética, variedades vegetales y un uso más eficiente de fertilizantes y agua, como herramientas fundamentales para lograr esta transformación.
Además, se recalcará el apoyo del gobierno español al modelo de agricultura familiar y profesional, que fomenta una producción agroalimentaria más eficiente y en total armonía con las políticas de cohesión social y territorial en el medio rural.
En este marco, Planas se reunirá con el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, el responsable de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón y el viceministro de Estado de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de India. También tiene previsto un encuentro con representantes de JBS, una de las mayores empresas de alimentación del mundo.
Planas y sus homólogos visitarán la explotación agrícola Fazenda Bom Futuro, en el sur de Mato Grosso, reconocida por su productividad, prácticas agrarias sostenibles y compromiso social y medioambiental.
La reunión del G20 (grupo compuesto por 19 países y la Unión Europea, con España como invitado permanente), tiene como principal objetivo analizar la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y garantizar la seguridad alimentaria de la actividad agraria. Al final de la reunión, está previsto que se firme una declaración para fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de la agricultura y los sistemas alimentarios a nivel económico, social y ambiental.
Las naciones en el G20 representan cerca del 90% del PIB mundial, el 80% del comercio global, dos tercios de la población global, y alrededor del 60% de todas las tierras agrícolas y cerca del 80% del comercio mundial de productos agrícolas. La reunión en Brasil será un paso importante para abordar la creciente necesidad de un sistema alimentario más sostenible y equitativo.