• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
El sector del huevo solicita apoyo para asegurar un futuro sin jaulas para todos

El sector del huevo solicita apoyo para asegurar un futuro sin jaulas para todos

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
29/12/2024
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La nueva directora de la interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo), Mariluz de Santos, ha compartido sus preocupaciones respecto al impacto que podría tener el fin del uso de las jaulas en la producción avícola. Durante una reciente entrevista, de Santos subrayó la importancia de que apoyos y ayudas públicas acompañen esta transición, para que "no deje a nadie atrás". Si bien es un paso necesario, la nueva normativa podría amenazar la viabilidad de algunos productores si no se les ofrecen las herramientas adecuadas para adaptarse.

Contexto de la normativa europea

Es fundamental recordar que en 2021, el Parlamento Europeo aprobó una votación que prohíbe el uso de jaulas, estableciendo un objetivo ambicioso: declarar ilegales estas prácticas en toda la Unión Europea para 2027. Esta iniciativa fue impulsada, entre otros factores, por la creciente preocupación por el bienestar animal. En este contexto, se encuentra activa la campaña ciudadana europea “End the cage age” (Fin a la Era de las Jaulas), que ha intensificado el debate sobre las prácticas de cría en la avicultura.

De Santos es una firme defensora de que cualquier decisión relevante como esta debe sustentarse en estudios científicos "suficientemente robustos". Asegura que es crucial que las decisiones se basen en datos y consideraciones prácticas que reflejen "la realidad de los sectores". Esto no es solo una cuestión de ética animal, sino también de sostenibilidad económica para los productores.

Impacto económico y adaptación del sector

La transición hacia una producción sin jaulas conllevará un coste significativo. Un estudio realizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia prevé que este cambio podría costar hasta 2,300 millones de euros. Este monto es "equiparable a la facturación del sector en todo un año", lo que pone de manifiesto el desafío financiero que se avecina.

Además, ha sido señalado que el sector podría experimentar una tasa de abandono del 12% según un informe elaborado por el Copa-Cogeca, lo que refleja la gravedad de la situación para algunos productores. A pesar de esto, de Santos destaca que el sector ya está realizando esfuerzos notables para adaptarse. Desde 2017, las gallinas criadas en sistemas alternativos han aumentado del 12,2% al 33% actual.

Con este trasfondo, la directora de Inprovo apela a la necesidad de compensaciones económicas y una mayor "certeza legislativa" para garantizar que la transición se realice de manera justa y equitativa.

Nuevas oportunidades y normativas adicionales

En el marco de las nuevas normativas, de Santos también considera relevante la actualización del reglamento de comercialización de huevos. Esta iniciativa busca "mejorar la transparencia y la información al consumidor". Entre los cambios propuestos se encuentra la nueva denominación para los huevos de gallinas criadas en suelo, que ahora se conocerán como "gallinas sueltas en gallinero".

La implementación de un etiquetado específico para los huevos aromatizados y la obligación de marcar los huevos en la granja, excepto en determinados casos, son otros aspectos abordados en esta normativa. De Santos ha expresado la importancia de mantener un diálogo constante con la nueva Comisión Europea para asegurar que todas las decisiones legislativas se sustenten en una "base científica sólida".

Perspectivas del sector del huevo

Además de los retos normativos, la directora destaca el buen momento que atraviesa el sector en términos de ventas. En 2023, las ventas de huevo en los hogares aumentaron un 8,7% en volumen, lo que equivale a un 30% en valor. Este crecimiento sugiere que el huevo se ha convertido en un alimento esencial en la dieta de los consumidores, gracias a sus propiedades nutricionales.

Por otra parte, de Santos resalta que la innovación en el sector avícola no se limita únicamente a los métodos de producción. Menciona ejemplos como la utilización de la membrana de la cáscara de huevo en cosmética y la clara de huevo en batidos proteicos, lo que evidencia un esfuerzo por diversificarse y adaptarse a nuevas tendencias de consumo.

La situación actual presenta desafíos significativos para el sector avícola, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades y un cambio hacia prácticas más sostenibles. A medida que avanzamos, es fundamental considerar cómo estos cambios afectarán no solo a los productores, sino también a los consumidores que buscan opciones más éticas y responsables en su alimentación. Considerar todos estos aspectos es esencial para comprender la complejidad del futuro del sector del huevo y su transformación hacia una industria más consciente.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil