La Secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, mantuvo recientemente un encuentro con representantes de las principales asociaciones y actores industriales de la carne de cerdo en el país. Mientras, se intensifica la tensión comercial entre la Unión Europea y China, motivada por la imposición de aranceles al vehículo eléctrico chino por parte de la entidad europea.
Posicionándose en contra de la investigación anunciada por China, el Ministerio rechaza el empleo de medidas «antidumping» como un «instrumento de presión» y reitera su compromiso con la defensa de los intereses del sector. Argumentando que estas medidas deberían emplearse para resguardar la producción nacional frente al comercio desleal de un tercer país, y no para incrementar la presión comercial.
Por este motivo, desde el Ministerio se procurará mantener una defensa activa a través de la Comisión Europea del sector español y sus empresas, exigiendo que compitan en igualdad de condiciones con respecto a otros países. El Gobierno español se manifiesta además partidario de evitar una escalada de aranceles y subsidios en el ámbito comercial y de proteger los intereses de las empresas españolas en los mercados internacionales.
Cabe destacar que con una exportación anual de 7.500 millones de Euros en 2023, España es el principal exportador de productos porcinos de la Unión Europea. A su vez, la UE lidera las exportaciones mundiales de carne de cerdo y subproductos porcinos, dirigiendo especialmente sus exportaciones hacia Asia Oriental y específicamente a China.