• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Productos gourmet españoles como el xuixo de Girona, miel del Bierzo y vinos valencianos conquistan el mercado japonés

Productos gourmet españoles como el xuixo de Girona, miel del Bierzo y vinos valencianos conquistan el mercado japonés

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
11/09/2024
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El prospecto del mercado japonés ha generado un interés creciente entre algunos de los principales proveedores de la rica gastronomía española. Se considera un escenario sofisticado y entre los productos que buscan abrir fronteras más allá de España se encuentran la afamada miel de la comarca del Bierzo en Castilla y León, el celebrado ‘xuixo’ de Girona y una variedad única de vinos naturales producidos en Valencia.

El obrador catalán conocido como Can Castelló, la bodega valenciana Toni Beneito y el colectivo Apícolas del Bierzo, originario de la provincia de León, están liderando este movimiento hacia el Extremo Oriente. Los productos que estos están presentando llevan inherente una garantía de calidad excepcional, lo cual es un requisito indispensable para tener éxito en el exigente mercado japonés.

Can Castelló, fundada hace más de 125 años, es reconocida como el único obrador de ‘xuixos’ artesanos del mundo. Estos dulces tradicionales de Cataluña tienen una forma cilíndrica y están hechos con una masa dulce rellena de crema, luego fritos y recubiertos de azúcar. Este manjar ha dejado huella en muchos lugares alrededor del mundo y ahora los ojos están en Japón.

Por otro lado, la bodega Toni Beneito ha introducido su gama de vinos naturales en el mercado japonés. Su apuesta principal es el vino naranja, un tipo de vino que se identifica por su color adquirido tras una oxidación positiva en barricas de madera. Este vino está ganando popularidad en varios países asiáticos como China y Corea del Sur y ahora busca crear la misma tendencia en Japón.

En cuanto a la miel, hay una variedad muy interesante proveniente de la comarca del Bierzo. Conocida como ’30th Honey’, esta miel «gourmet» se ofrece en variedades como bosque, castaño y multifloral. Según Miguel Alonso Castro, gerente de exportaciones de Apícolas del Bierzo, buscan «gente, países y culturas que puedan apreciar los productos de calidad y con poder adquisitivo suficiente».

Con cada producto que se realiza, hay una constante: la calidad. Y es que el mercado japonés no es solo exigente, sino también consciente y agradecido con los productos de calidad. La incursión de estos productos en el mercado japonés representa no solo una nueva oportunidad de crecimiento económico, sino también un reconocimiento de la rica gastronomía española más allá de las fronteras nacionales.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil