La música popular española vuelve a reivindicar y visibilizar la vida rural y sus encantos a través de canciones pegadizas que se convierten en el himno del verano. Parece una tendencia cíclica este mirar hacia el campo en busca de inspiración y este año, la canción “Potra Salvaje” de Isabel Aaiún ha recogido el testigo de otros éxitos pasados como el «Opá, yo viazé un corrá» y el “Tractor amarillo”.
Con la canción “Potra Salvaje” de Isabel Aaiún, los aires rurales se perciben en la estética adoptada por la cantante en su videoclip, así como en la ambientación en una explotación ganadera abandonada y varios paisajes de la denominada España vaciada. Debido a su éxito inesperado, la canción se convirtió en la banda sonora de la reciente Eurocopa, lo que terminó de catapultarla a la fama.
Y es que el himno de la granja «Opá, yo viazé un corrá», que se convirtió en la canción del verano en 2006, también nos transportó al campo, tanto de manera visual como lírica. Su intérprete, el malagueño Manuel Jesús Rodríguez conocido como El Koala, aún sigue usando su música para reivindicar la vida rural, a la que considera como “marginal” y “abandonada” en las últimas décadas.
Por otra parte, podríamos decir que el primer himno que ensalzó la vida agrícola fue la canción de verano de 1992, «Tractor Amarillo» de Zapato Veloz. Este ‘hit’ se ha convertido en una canción intergeneracional que se sigue tarareando hoy en día y que pone de manifiesto las aspiraciones y deseos de un joven agricultor rural.
Isabel Aaiún, oriunda de un pequeño pueblo de Segovia, ha afirmado en varias ocasiones que los pueblos “hay que defenderlos”. Ha justificado su punto de vista con la realidad de que muchos servicios no están al mismo nivel de calidad en el medio rural en comparación con las grandes ciudades. Según Isabel, si se puede dar visibilidad a los pueblos a través de la música, mucho mejor.
Entrefrases y estribillos, es patente que la música puede destacar no solo al amor y a la vida, sino también al mundo rural, a los pueblos y a la gente que los habita. Y si estas letras y melodías sirven para convertir lo rural en un éxito viral, siempre será motivo de celebración.