En un contexto de inflación y creciente consumo, el sector del huevo en España ha marcado un récord en su facturación. En 2023, este sector creció un 30%, generando 2.278 millones de euros en ingresos. Esto se debe en parte a la mayor demanda de los hogares, que han incrementado su consumo de huevos en un 8,7%. Según la presidenta de la interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo), Ester Muñoz, en 2023 los hogares españoles consumieron 407 millones de kilos de huevos.
Asimismo, la producción española de huevos en 2023 fue de 1.164 millones de docenas, situándose España como el tercer mayor productor de la Unión Europea, solo superada por Francia y Alemania. En línea con las demandas de la sociedad y las regulaciones comunitarias, este sector está reconvirtiéndose para erradicar la producción en jaulas. Actualmente, ya una de cada tres gallinas ponedoras vive en sistemas alternativos a las jaulas, un porcentaje que se ha triplicado en los últimos seis años.
De cara a 2024, el sector anticipa un impacto económico significativo debido a la transformación de las granjas de producción a sistemas sin jaulas. Se estima que esta reconversión supondrá inversiones totales de más de 2.300 millones de euros por parte de los productores de huevos en España. Esto, según el director de Inprovo Enrique Díaz, podría llevar a un incremento en el precio de los huevos, aunque el impacto sería menor si se reciben las ayudas públicas necesarias.
Para promover las virtudes nutricionales del huevo y sus beneficios para la salud física y cognitiva, el sector lanzará la campaña de comunicación «Saludoble». Esta iniciativa, que cuenta con una financiación de 400.000 euros, se desarrollará a través de anuncios en televisión y plataformas digitales y comenzará el próximo lunes, culminando el 11 de octubre con la celebración del Día Mundial del Huevo.