Durante la reciente Conferencia Sectorial de Pesca, se ha acordado que el Gobierno central destinará una suma considerable, de 4,8 millones de euros, entre las comunidades autónomas para financiar las paradas temporales de la flota pesquera en 2024. Las modalidades de pesca que se beneficiarán de estos fondos son el cerco, el palangre y el arrastre en el Mediterráneo y el Golfo de Cádiz.
Presidida por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el encuentro participaron varios consejeros autonómicos del sector pesquero. Con esta ayuda, el Gobierno cubre el 30% de las necesidades presentadas por las comunidades, siendo el 70% restante aportado por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa).
En cuanto a la distribución de los 4,78 millones, más de dos se han destinado a Andalucía, 1,68 a Cataluña, casi 790.000 euros a la Comunidad Valenciana y más de 300.000 a Murcia. Además, durante la reunión se acordó el calendario de paradas temporales de la actividad pesquera que se financiará mediante el Fempa.
Se han establecido algunas limitaciones para maximizar el uso eficiente del Fempa a corto y medio plazo. Por ejemplo, las comunidades han pactado restringir el periodo subvencionable a un máximo de 52 días para 2024. También se ha acordado limitar el periodo subvencionable del palangre de superficie a 50 días en Cataluña y Andalucía. En lo que respecta al arrastre del Golfo de Cádiz, se restringirá a 22 días subvencionables.
Las predicciones financieras y los calendarios correspondientes proporcionados por las comunidades autónomas han sido factores clave en la toma de estas decisiones. Además, se han añadido paradas temporales en varios litorales de Cataluña y Galicia, que se cargarán a su plan financiero para diversas modalidades de pesca en sus aguas interiores. Con estos acuerdos se busca hacer un uso más efectivo y responsable de los recursos, promoviendo una pesca sostenible.