Apoyo a ganaderías españolas afectadas por Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
En una reciente medida de respaldo a la industria ganadera local, el Gobierno de España, de la mano del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la inyección de un fondo de 15 millones de euros destinado a las ganaderías afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Este paquete de fondos se distribuirá entre las diversas comunidades autónomas con el propósito de ayudar a prevenir y combatir esta enfermedad en el ganado bovino.
El ministro Planas, en un comunicado previo a su intervención en el Pleno del Senado, precisó que este anuncio se formalizará oficialmente en los consejos consultivos telemáticos con los consejeros de agricultura autonómicos. En los próximos días se espera que el Gobierno apruebe el decreto para la implementación de estas ayudas.
Esta financiación forma parte de un plan de medidas y normativas para paliar los efectos de la EHE en las reses ganaderas. El ministro pone de relieve el esfuerzo y el “adelanto importante” que ha marcado la obtención rápida de una vacuna contra la enfermedad como un elemento crucial en la lucha contra la EHE. Además del respaldo financiero, se podrá utilizar dichos montos para financiar la adquisición de estas vacunas.
De esta manera, España se une a un esfuerzo global para contrarrestar los efectos de esta patología en el sector agropecuario. Algunas comunidades autónomas como Asturias, Galicia y Cantabria ya han puesto en marcha acciones de apoyo financiero para los ganaderos afectados.
El ministro también resaltó el nombramiento de Teresa Ribera para el nuevo Ejecutivo comunitario, asegurando que representa «la prolongación de las políticas» de España hacia la UE. Tanto para las carteras de Agricultura y Pesca, Planas mostró su confianza en Christophe Hansen y Costas Kadis, a quienes describió como «muy preparados».
En este sentido, el apoyo a la ganadería parece ser un pilar fundamental en la estrategia de agricultura y desarrollo rural del Gobierno central, que busca no solo asegurar el bienestar animal, sino también la viabilidad económica y la supervivencia de este sector productivo clave en España.