Los Grandes Pagos del Olivar, una organización que aglutina a los más destacados olivareros españoles, han llevado sus aceites a más de 60 países en un esfuerzo por fortalecer su presencia internacional. Esta iniciativa se hizo palpable en el evento Spain’s Great Match, celebrado en el Mercado Little Spain de Nueva York, un espacio que destaca la influencia de los productos agrícolas españoles en Estados Unidos.
Primera participación conjunta en Nueva York
Francisco Vañó, presidente de Grandes Pagos del Olivar y director general del Grupo Castillo de Canena, ha valorado positivamente esta acción, que representa la primera actividad colectiva de los siete asociados de la organización. “Esta experiencia resalta las oportunidades que surgen cuando colaboramos en ferias internacionales”, indicó Vañó.
El dirigente recordó que la asociación ha cumplido este año su vigésimo aniversario y que, a pesar de tener un fuerte arraigo en más de 60 mercados internacionales, nunca habían participado juntos en un evento de estas características. “La singularidad y la excelencia de nuestros aceites de oliva virgen extra (AOVE) se comunican de manera más efectiva cuando lo hacemos como una unidad”, afirmó.
Asociados presentes en el evento
Los siete productores que forman parte de esta asociación son: Abbae de Queiles (Navarra), Aubocassa (Mallorca), Casas de Hualdo (Toledo), Castillo de Canena (Jaén), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz) y Masía El Altet (Alicante). Durante el evento, más de 800 profesionales del sector de la hostelería y el comercio tuvieron la oportunidad de conocer y degustar los AOVEs presentes a través de catas guiadas y diversas preparaciones culinarias.
Colaboración con instituciones españolas
Este evento ha sido organizado en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York y el ICEX. La actividad forma parte de un acuerdo de colaboración y un plan de trabajo conjunto firmado por Grandes Pagos del Olivar y el ICEX en 2025, reforzando así la estrategia de exportación y promoción de estos aceites de alta calidad en el mercado estadounidense.