Junio registra descenso en el desempleo agrario según Ministerio de Trabajo y Economía Social
El desempleo en el sector agrario muestra cifras alentadoras, según ha revelado recientemente el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La tasa de desempleo en el sector agrícola se redujo en un 0,29% en junio respecto al mes anterior, lo que se traduce en 267 personas menos en paro. El total de desempleados en este ámbito se situaría en 91.297.
Este dato presenta una visión positiva comparado con el mismo periodo del año 2023, reflejando un descenso del desempleo en el sector primario notable de un 14,42%. Contextualizado, esto representaría 15.381 trabajadores menos en situación de desempleo.
No obstante, no todas las cifras presentadas son alentadoras. La población extranjera experimentó un alza en la tasa de desempleo agrario del 4,41% en tasa mensual, sumando 803 personas. Sin embargo, la visión anual marca un descenso del 15,69%, con un total de 20.336 desempleados, divididos en 8.060 comunitarios y 12.276 extracomunitarios.
El informe también revela que se contabilizaron 111.997 contratos en la agricultura en junio, reflejando una caída del 22,19% respecto a mayo, y un descenso de 16,25% al compararlo con junio del año 2023.
El Ministerio de Trabajo indicó que el paro general disminuyó en 46.783 personas, situando el total de desempleados en 2.561.067, que representa la cifra más baja desde agosto de 2008.
Además, el informe revela que la afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) registró una caída del 5,3% en junio, situándose en un total de 671.855 personas. Esto representa una reducción del 2,44% respecto a junio de 2023.
El número de afiliados a la actividad de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca dentro del régimen general llegó a 934.989 en el pasado junio, lo que supone un aumento mensual del 0,47% y un repunte anual de 3,80%.
De entre los trabajadores autónomos dentro de este sector, se registraron 258.004 cotizantes, con un aumento mensual del 0,14% y una reducción anual del 1,07%. El Régimen Especial de Trabajadores del Mar contabilizó 65.214 afiliados, un 2,75% más en tasa mensual, si bien también experimentó una caída anual de 1,20%.
En resumen, el sector agrario muestra signos de recuperación a nivel de cifras de desempleo, aunque todavía queda camino por recorrer en ciertos segmentos, como es el caso de los trabajadores extranjeros. Con el despliegue de políticas económicas acertadas, el sector podría mantener su tendencia positiva y generar más oportunidades.