El reconocido Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha enfatizado enérgicamente la importancia que cobrará la transición ecológica en la futura legislatura europea. A pesar de no haber sido un tema central durante la campaña electoral, es indudable para el ministro que será un asunto clave en los próximos eventos políticos.
Luis Planas, en un almuerzo-coloquio llevado a cabo en el reputado club Siglo XXI, ha analizado cuidadosamente los resultados de las últimas elecciones europeas. Bajo su perspectiva, los resultados han supuesto un rotundo «fracaso» para la oposición en su intento de desestabilizar el Gobierno de España. Pero añade que el actual presidente, Pedro Sánchez, mantiene firme su pretensión de «agotar» la legislatura hasta el año 2027.
Desde su posición, el ministro Planas ha puesto en relieve ciertos temas que, aunque no han sido centrales en la campaña, jugarán un papel fundamental en la nueva legislatura europea. Entre esos puntos, resalta la necesidad de una transición hacia una economía más amigable con el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono. Pero esto se debe realizar de manera inteligente, sin perder de vista la esencial vinculación de la rentabilidad y la sostenibilidad.
Es evidente que el panorama político europeo está virando hacia una estrategia mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Entidades como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entenderán este nuevo rumbo y tomarán las medidas necesarias para impulsar este tipo de transiciones ecológicas, conjugando siempre rentabilidad y sostenibilidad. Este será sin duda el reto para la próxima legislatura europea.